La nueva plaga citrícola se expande a toda prisa y ya está presente en 39 municipios de Castellón

En menos de seis meses el trips sudafricano se ha extendido por todas las comarcas productoras de Castellón y por el interior

Un agricultor de Castellón muestra los daños del trips sudafricano.

Un agricultor de Castellón muestra los daños del trips sudafricano. / Mediterráneo

Elena Aguilar

Elena Aguilar

Castellón

El pasado mes de septiembre, pocas semanas después de que la Conselleria de Agricultura confirmara la presencia de una nueva y peligrosa plaga citrícola en una finca de naranjas de Vila-real, los agricultores de Castellón advirtieron de la voracidad y la rapidísima expansión del Scirtothrips aurantii, el nombre científico del trips sudafricano. Y el tiempo les ha dado la razón. Si en octubre la plaga estaba presente en dos comarcas de la provincia (la Plana Baixa y la Plana Alta), en los últimos meses las cosas han ido claramente a peor y hoy ya hay afectados 39 municipios de seis comarcas.

**

La Conselleria de Agricultura ha actualizado el listado de localidades de la Comunitat donde ya se ha detectado la presencia de un insecto que ocasiona a la fruta una amplia cicatriz alrededor del pedúnculo que se va ensanchando hasta que, finalmente, la naranja queda sin valor comercial. En el conjunto del territorio valenciano, la plaga ya afecta a 325 municipios (207 de Valencia, 79 de Alicante y 39 de Castellón) y el trips ya está en parcelas, fundamentalmente citrícolas, de 25 comarcas, seis de ellas en la provincia.

A Carles Peris, secretario general de la Unió Llauradora i Ramadera, la actualización de los datos de municipios afectados que acaba de hacer la Generalitat le sorprende poco. «Confirma lo ya sospechábamos en el sector y es que esta nueva plaga estaba teniendo una expansión muy rápida. Ya la tenemos prácticamente en todas las zonas productoras de naranjas y mandarinas», apunta.

En Castellón hay fincas infestadas en casi 40 municipios, entre ellos Castelló, Almassora, Vila-real, Burriana, Nules, Les Alqueries, la Vall d’Uixó, Moncofa, Xilxes, Betxí, Onda, l’Alcora, Alcalà de Xivert, Vinaròs o Benicarló. La plaga está presente también en localidades del interior como Alcudia de Veo, Alfondeguilla, Artana, Castellnovo, Eslida, Espadilla, Sot de Ferrer o Tales ya que el trips sudafricano afecta, además de a naranjas y manradinas, a pomelos, limones, caquis, granadas, uva de mesa y aguacate.

Medidas anti-trips

Además de publicar el listado de municipios afectados por la plaga, la Conselleria de Agricultura ha establecido un protocolo de obligado cumplimiento tanto para las plantaciones al aire libre infestadas como para los invernaderos. Unas medidas que pasan por tratamientos fitosanitarios con productos autorizados para su control; la instalación de trampas adhesivas cromotrópicas y la inspección y limpieza de herramientas, maquinaria y vehículos empleados para el transporte de fruto a fin de evitar el movimiento accidental del trips sudafricano.

Para las organizaciones agrarias todas esas medidas deben ir acompañadas de ayudas económicas. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) reclama al Consell una línea especial de ayuda, mediante pagos económicos o el reparto gratuito de productos fitosanitarios y trampas, para subvencionar la realización de las medidas de erradicación impuestas por Agricultura».

Los citricultores reclaman ayudas directas para luchar contra el trips sudafricano y el tiempo corre claramente en su contra. «La plaga se detectó en verano y esta campaña los daños en la fruta no han sido importantes. El problema es que ahora ya la tenemos aquí y este año puede ser diferente. Si en primavera las temperaturas son altas, podemos tener daños muy importantes en la fruta», avisa Carles Peris que apela a la concienciación de los productores. 

Vuelven las tractoradas a Castellón

La Unión Nacional de Asociaciones del Sector Primario Independientes (Unaspi), a la que pertenecen la agrupación por la defensa del sector primario de Castellón (Sepricas) y la Associació de Llauradors Independents Valencians (ALIV) ha convocado para el 10 de febrero una nueva tractorada. «En Castellón volveremos a sacar los tractores a la carretera», apuntan desde la organización. La movilización se produce justo un año después de las primeras protestas del 2024. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents