Sanitat señala que la gripe tenderá a bajar tras alcanzar la meseta

El pico de la gripe se ha retrasado entre dos o tres semanas por las condiciones meteorológicas

Una persona se vacuna de la gripe

Una persona se vacuna de la gripe

Carmen Tomás Armelles

Carmen Tomás Armelles

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha destacado este viernes que la curva epidemiológica de la gripe ha entrado en una situación de meseta que se prevé que tenderá a la baja, mientras que la presión asistencial en los hospitales es de "normalidad".

La incidencia de las infecciones respiratorias agudas ha descendido en la Comunitat Valenciana (1.080,3 casos por cien mil habitantes) pero sigue estando por encima de la media estatal (814,1).

Castellón por encima de la media

En el caso de las comarcas centrales de la provincia de Castellón, sin embargo, la incidencia sigue estando por encima de la media autonómica, en la horquilla entre 1.200 y 1.400 casos, igual que la semana anterior. Y en el resto sigue en el entorno de los 1.000-1.200.

Por lo que respecta a la gripe baja por primera vez desde mediados de diciembre (-6,12%) y la tasa se sitúa en 351,1 casos por 100.000 frente a los 374,3 del periodo anterior, cuando se alcanzó el pico en esta temporada. 

Mientras, el covid ha descendido en un 57% hasta situarse en 18,4 casos por cien mil. En cambio, el virus respiratorio sincitial, causante de la bronquiolitis, se sitúa en un 95,1 casos, un 54,3% más.

El pico se ha retrasado este año

Al respecto, el conseller de Sanitat Marciano Gómez ha explicado que esta temporada el pico de la gripe --que se alcanzó en la cuarta semana del año-- se ha retrasado entre dos o tres semanas esencialmente por las condiciones meteorológicas. Así, en estos momentos la Comunitat Valenciana se encuentra en una situación meseta y los expertos prevén que "va a tender a bajar".

Normalidad en los hospitales

Además, ha resaltado que la situación es de "normalidad" en los hospitales y al respecto ha recalcado que se han realizado "contrataciones de refuerzo en las puertas de urgencias de los hospitales, como por ejemplo en el Clínico, a pesar de que algunas fuerzas sociales digan que no".

En ese sentido, ha señalado que este año "a pesar del pico que hemos tenido, se ha pasado de una forma aceptable". Con todo, ha recalcado que "picos, como todos los años, lo ha habido, lo hubo y lo habrá porque la gripe es una enfermedad estacional y a más envejecimiento de la población, más enfermedades crónicas y con la gripe más hospitalizaciones".

Datos

Incidencia en la semana del 2 al 6 de febrero

Incidencia en la semana del 2 al 6 de febrero / San.gva

Según se desprende del último del Boletín del Sistema de Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) de la Comunitat Valenciana (SIVIRA CV), que analiza la quinta semana del año, del 27 de enero al 2 de febrero, la incidencia de casos graves que requieren de ingreso hospitalario habían subido un punto hasta los 22,5 casos frente a los 21,3 de la semana anterior.

Precauciones

La Conselleria de Sanitat esperaba el pico para la tercera o cuarta semana de enero. No obstante, habrá que esperar a ver si se confirma la tendencia en las próximas semanas. Desde el departamento que dirige Marciano Gómez insisten a la población más vulnerable, a tomar precauciones, como evitar los lugares cerrados y concurridos si no llevan mascarilla. Entre las personas con mayor riesgo se encuentran enfermos crónicos, como gente con afecciones cardiacas o respiratorias, con el sistema inmune debilitado y mayores, embarazadas y menores de 5 años. 

Tracking Pixel Contents