Castellón apenas supone el 8% de la potencia fotovoltaica autorizada en la Comunitat
De los 1.236 MW que han recibido el ‘OK’ del Consell en año y medio, 104 están en la provincia

Dos especialistas instalan los módulos en una planta de energía solar fotovoltaica. / Mediterráneo

En julio del 2024,y tras meses de espera, el Consell aprobó un decreto ley de simplificación administrativa cuyo primer objetivo era acortar los plazos para implantar plantas fotovoltaicas en la Comunitat. Siete meses después, los promotores reconocen que la tramitación va algo más rápida que antes y la prueba es que durante el último año la Generalitat autorizó 46 parques fotovoltaicos con una potencia de 700 MW. El problema es que las prvincias de Valencia y Alicante continúan acaparando el grueso de los proyectos, mientras que el peso de Castellón apenas llega al 8%.
En el último año y medio (de julio del 2023 a enero de este año), la Conselleria de Industria e Innovación ha dado luz verde a 90 proyectos de parques solares en la Comunitat y que suman una potencia autorizada de 1.236,33 megavatios (MW). De esta cifra, tan solo nueve se sitúan en Castellón y cuentan con una capacidad fotovoltaica de 103,91 MW.
El grueso de las plantas solares a las que la administración autonómica ha dado la autorización administrativa previa y de construcción se ubican en Alicante. En esa provincia, los nuevos proyectos se elevan a 46, con una potencia autorizada de 566,75 MW. Valencia le sigue de cerca, con 36 huertos fotovoltaicos ya con el OK de la Generalitat y 565,67 MW.
Pese a que los datos son mejores que los de hace unos años (en estas cifras no están incluidas las megaplantas de más de 50 MW que tramita el Ministerio), una cosa son los huertos autorizados y otra es la conexión a la red. Y en este último caso los números siguen siendo muy pobres, de apenas 27 MW, según el sector.
Un tapón de 330 expedientes
Las renovables ya no van tan lentas, pero los promotores recuerdan que continúan habiendo 330 expedientes pendientes de resolver. Un retraso que desde el gobierno valenciano achacan al tapón de más de 400 proyectos heredados del Botànic y a los que hay que sumar las nuevas plantas que van iniciando tramitación.
Para intentar acortar los plazos, la Conselleria de Industria está tratando de incorporar a una treintena de técnicos en las tres provincias. «Se ha hecho y se está haciendo un tremendo esfuerzo, proyecto por proyecto, para sacar adelante todos esos expedientes», reconocía la consellera Marián Cano en unas recientes jornadas sobre reindustrialización organizadas por Mediterráneo.
Además de los huertos solares autorizados, en 2024 la Generalitat también dio luz verde a cuatro parques eólicos en Castellón con una potencia de 104 MW.
Suscríbete para seguir leyendo
- Directo: Alerta de Aemet por la nieve en Castellón, que amanece con parte del interior teñido de blanco
- El todavía dueño de Marie Claire rompe la negociación del ERE y manda una carta de despido a la plantilla
- Los huevos, por las nubes: los productores de Castellón explican la causa del alza de precios
- Las mandarinas premium de Castellón dan una alegría al campo: cotizan a precio de oro
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- El fin de la sequía y la guerra comercial con Trump benefician a la almendra de Castellón
- Aemet empeora su previsión para Magdalena: 70% de probabilidad de lluvia