El Síndic de Greuges investiga las listas de espera en neurocirugía del Hospital General de Castellón
El síndic de Greuges recomienda a la Conselleria de Sanitat que adopte las medidas oportunas para reducir la demora existente en el servicio

Urgencias del Hospital General de Castellón
El síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, Ángel Luna, ha recomendado a la Conselleria de Sanitat que adopte las medidas oportunas para reducir la demora existente en el Servicio de Neurocirugía del Hospital General Universitario de Castelló. Esta es una de las recomendaciones del defensor del pueblo valenciano tras recibir la queja de una persona, en noviembre de 2024, en la que denunciaba que llevaba más de un año esperando una intervención quirúrgica. La afectada indicaba en su escrito que, durante esta espera, padecía fuertes dolores que le impedían llevar una vida normal, a pesar de la medicación prescrita que tomaba a diario.
La promotora de la queja resaltaba que fue operada en noviembre del 2021 de una discopatía de las vértebras C5 y C6 pero que, la caja que le colocaron durante esa intervención, no se ha fijado a los huesos, por lo que, desde entonces, sufre fuertes dolores que le obligan a medicarse con altas dosis de fentanilo y tramacol y, aun así, el dolor sigue siendo insoportable.
Más de año y medio para una cirugía
Así es que, desde marzo del 2023 está en lista de espera para una segunda operación, pero le han hecho repetidas promesas que no se cumplen. En junio del 2024 la secretaria de Neurocirugía le informó que estaba muy atrás en la lista de espera y que tardarían en llamarla. En octubre del 2024 la afectada dirigió una hoja de queja al Hospital General de Castellón y, el 7 de noviembre del 2024, un escrito de queja al Síndic de Greuges, quien requirió a la Conselleria de Sanitat que en un mes remitiera un informe. Dicho informe, con fecha de diciembre del 2024, señala que "las circunstancias de saturación de pacientes por el desequilibrio de la demanda/capacidad quirúrgica de nuestro centro hacen actualmente imposible cumplir los objetivos de demora quirúrgica de nuestro centro, debiendo priorizar al paciente grave en prioridad 1 (sobre todo patología tumoral) y la patología urgente y que se procederá a intervenir a la paciente lo antes posible intentando que sea antes de que acabe el año".
En gerente por su parte, en noviembre del 2024 contestó a la hoja de queja de la perjudicada diciendo que fue incluida en la lista de espera el 9 de septiembre del 2023, la cual, por las circunstancias de saturación de pacientes, por el desequilibrio de la demanda/capacidad quirúrgica de nuestro centro hacen insostenible a día de hoy cumplir con este objetivo. Comentarle que esperamos poder llevar a término la intervención en breve".
Operada en enero del 2025
La afectada, tras recibir dicha información, presentó escrito de alegaciones en el que sostiene que ella está en espera desde marzo del 2023 y no desde septiembre, y que así consta en su historial clínico. El 22 de enero del 2025 la perjudicada comunicó que hacía 15 días que había sido intervenida quirúrgicamente.
Recomendación del Síndic
En su escrito el Síndic de Greuges recomienda a la Conselleria de Sanitat que extreme al máximo la diligencia en las actuaciones de los medios sanitarios para garantizar la protección integral de la salud mediante la adopción de las medidas y acciones organizativas oportunas, haciendo cumplir, así, con los principios de eficacia y celeridad en la atención sanitaria, y recomendamos que adopte las medidas oportunas para reducir la demora existente en el servicio de Neurocirugía del Hospital General de Castellón.
La especialidad con más demora en el centro más colapsado
Como publicó Mediterráneo, en el General de Castelló la especialidad con más dilación es Neurocirugía (329 días, según los datos de listas de espera a fecha diciembre del 2024 publiados el 30 de enero del 2025 por la Conselleria de Sanitat) De hecho, el Hospital General de Castellón continúa siendo el centro sanitario de la Comunitat donde más tiempo de espera hay para una operación, pasando de 127 días en junio a 155 en diciembre del 2024.
- Directo: Alerta de Aemet por la nieve en Castellón, que amanece con parte del interior teñido de blanco
- El todavía dueño de Marie Claire rompe la negociación del ERE y manda una carta de despido a la plantilla
- Los huevos, por las nubes: los productores de Castellón explican la causa del alza de precios
- Las mandarinas premium de Castellón dan una alegría al campo: cotizan a precio de oro
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- El fin de la sequía y la guerra comercial con Trump benefician a la almendra de Castellón
- Aemet empeora su previsión para Magdalena: 70% de probabilidad de lluvia