JORNADA EN CASTELLÓ

Adif y Vila-real consensuarán una alternativa al soterramiento para "integrar" la vía del tren en la ciudad

El ministro Óscar Puente adelanta que el presidente de Adif se reunirá "en breve" con el Ayuntamiento para explorar un catálogo de alternativas y acordar cuál es la "mejor"

El ministro Óscar Puente conversa con el alcalde de Vila-real, José Benlloch, este viernes en Castelló.

El ministro Óscar Puente conversa con el alcalde de Vila-real, José Benlloch, este viernes en Castelló. / Manolo Nebot

Vila-real

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha asegurado este viernes en su visita a Castelló, en un acto organizado por este periódico con el patrocinio de Simetría y la CEV, que Adif descarta el soterramiento de la vías del tren en Vila-real y apuesta por una "integración ferroviaria", como la que el Gobierno ha adoptado en ciudades como Granada o Valladolid.

"Las integraciones del ferrocarril son un problema constante y, además, yo vengo de una ciudad (Valladolid) partida en dos por la vía del tren, por lo que sé de lo que hablo", ha expuesto el ministro.

Puente ha explicado que Adif ha estado en contacto con el Ayuntamiento para encontrar una solución a este problema y ha anunciado que "en breve" está prevista" una reunión con el Ayuntamiento para estudiar este asunto. "Vamos a ir con diferentes opciones en las que se ha estado trabajando con el objetivo de consensuar una alternativa al soterramiento, que vaya ligada a las necesidades de integración de la vía", ha esgrimido el titular de Transportes.

Saludo entre José Benlloch y Óscar Puente.

Saludo entre José Benlloch y Óscar Puente. / Manolo Nebot

En particular, ha concretado que el presidente de Adif va a reunirse "en breve" para explorar "un catálogo de alternativas" cara a tratar de acordar cuál es "la mejor" para el futuro de la ciudad.

Municipios con casos similares

El ministro ha recordado que las vías del tren "no se encuentran en una zona intermedia de Vila-real, sino en la periferia, por lo que el soterramiento no es la opción más aconsejable", ha remarcado. En lugar de soterrar las vías, ha refrendado su apuesta por la "integración", como ya han implementado en otros municipios con un problema similar, como "Talavera de la Reina, Valladolid o Granada", con la instalación de pasos subterráneos ciclopeatonales y tratamientos de bordes.

Por ello, Puente aboga por "una solución de esas características" para Vila-real y se muestra convencido de que este modelo, "cuando se vean los resultados y se examinen", van a producir "satisfacción" entre la ciudadanía.

Valoración del alcalde

El alcalde, José Benlloch, hace una "valoración muy positiva" y se siente "superorgulloso" del anuncio del ministro, puesto que "ratifica de forma pública que el proyecto sigue adelante". A su juicio, corrobora que el Gobierno central tiene la "voluntad firme" de hacer realidad esta reivindicativa iniciativa "con proyecto y dinero", y no tiene duda de que será "la obra más importante en materia de infraestructuras públicas de toda la historia de la ciudad".

Benlloch celebra que, tras muchos meses de trabajo, Adif ya ha finalizado el proyecto para dar una solución a la permeabilización de la vía. Tras recibir en mayo del año pasado la visita de la directora general de Planificación, Estrategia y Proyectos de Adif, el Ayuntamiento confiaba en recibir el proyecto a finales de año, pero la dana ralentizó lógicamente el proceso al tener que centrar todos los esfuerzos en arreglar los daños por la riada. 

En base a ese proyecto, el ministro ha anunciado que el presidente de Adif visitará Vila-real para reunirse con el alcalde y deliberar sobre cuál de las «tres alternativas» que la empresa estatal le propondrá al Ayuntamiento para integrar las vías del tren es la más idónea. «Es como si nos hubieran confirmado que nos van a dar un coche. Ahora tendremos que elegir el modelo, el color o la gama, pero al menos ya nos han confirmado que vamos a recibir el coche», ha resumido Benlloch tras la jornada.

Tracking Pixel Contents