INTRODUCCIÓN DE LA JORNADA

Salvador Navarro (CEV): "Castellón debe recibir las inversiones que le corresponden por peso poblacional y PIB"

El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat reclama que la provincia "quiere y necesita infraestructuras a la altura" de su crecimiento

El presidente de la CEV, Salvador Navarro, durante su intervención.

El presidente de la CEV, Salvador Navarro, durante su intervención. / Manolo Nebot

Castelló

Antes de la intervención del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, este viernes en Castelló, el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, ha tomado la palabra para, además de presentar al invitado estrella de la jornada (a quien ha definido como "espontáneo, algo conflictivo en Twitter y buen gestor"), reclamar las inversiones que la provincia en particular y la comunidad en general merecen.

"Queremos y necesitamos infraestructuras a la altura. La provincia de Castellón y el conjunto de la Comunitat Valenciana deben recibir las inversiones que les corresponden por peso poblacional y por PIB", ha afirmado el máximo representante de los empresarios valencianos.

Impacto de la dana

Tras agradecer la "gestión" y la "transparencia" de Óscar Puente a la hora de acercar las distintas intervenciones que ha acometido el Ministerio de Transportes tras la trágica dana, Navarro pide más "planificación" y "optimización" de recursos. "Más allá de la reconstrucción, hace falta un plan de inversiones para reducir la vulnerabilidad ante futuros episodios climáticos", ha indicado.

Por ello, reclama "máxima colaboración" entre el sector público-privado para "repensar qué se puede hacer y cómo", porque "lo que ha ocurrido en Valencia no puede volver a repetirse". "Las obras que hubieran evitado la catástrofe habrían costado cientos de millones, la reconstrucción va a costar miles de millones".

El presidente de la CEV ha solicitado también al Gobierno la aprobación de unos Presupuestos Generales del Estado. «La falta de unas cuentas actualizadas impide adaptar el gasto público a las nuevas necesidades y desafíos. Esperamos un nuevo presupuesto, pero no a cualquier precio, en el que Castellón y la Comunitat reciban las inversiones que les corresponden por peso poblacional y PIB», ha aseverado.

Cercanía con el territorio

Navarro ha argumentado que la cercanía que ha demostrado el ministro hacia el territorio valenciano es «fundamental para avanzar en la modernización y el desarrollo de las infraestructuras». Pero al margen de la reconstrucción posdana, cree que «es el momento de atraer inversiones y cumplir con los proyectos pendientes que durante años han pasado de largo en Castellón»

La provincia necesita «una hoja de ruta clara», con «plazos bien definidos» y «compromisos presupuestarios» que garanticen que se van a materializar, ha remarcado.

El presidente de la patronal reivindicó que Castellón tiene un tejido productivo «sólido» y sectores estratégicos que requieren conexiones «eficientes y modernas». «Aquí la industria manufacturera representa el 36,6% del PIB, más del doble que la media nacional», cifró. Habló del turismo, que ya supone el 14% del PIB y genera 25.000 empleos, y que también ha experimentado «un crecimiento significativo»: «Casi dos millones de turistas visitaron la provincia en durante el 2024», enfatizó.

Adjudicación de la intermodal

Navarro hizo referencia a la reciente adjudicación de la estación intermodal de Castellón, lo que permite «desbloquear una reivindicación histórica» para ganar en «competitividad y sostenibilidad». Pero quedan «otras pendientes», entre las que enumeró la mejora de la conectividad entre el aeropuerto de Castellón y la red de carreteras, el acondicionamiento y ampliación de la CV-10 y la N-340, el desdoblamiento de la N-232 o la mejora y modernización de la red viaria a nivel general.

También mencionó el Corredor y la construcción de una nueva doble vía de alta velocidad entre Castellón y Valencia. Esta última obra es «imprescindible para evitar el colapso en los trenes de Cercanías, larga distancia y mercancías que están llamados a crecer en los próximos años». 

Tracking Pixel Contents