Castelló según El Jueves: el arte de reírse de uno mismo

La popular revista satírica El Jueves ha lanzado un especial recorriendo todas las capitales de provincia y la capital de la Plana no se ha librado de su afilado humor

Revista El Jueves.

Revista El Jueves. / Mediterráneo

Castelló

La revista El Jueves ha puesto su lupa sobre Castelló en su especial Pateando España, una colección de viñetas que retrata, con sarcasmo y exageración, cada una de las capitales del país. Y, como no podía ser de otra manera, nuestra ciudad ha tenido su propio espacio, dibujado por Rubén Fdez., un ilustrador de la provincia que, a pesar de la sátira, no puede ocultar su querencia por la terreta.

Fundada en 1977, El Jueves se ha consolidado como una de las revistas de referencia en el humor gráfico español. Su estilo irreverente y su crítica mordaz a la política, la monarquía y la sociedad le han valido tanto seguidores fieles como controversias a lo largo de su historia. Su compromiso con la sátira y la libertad de expresión la han convertido en un símbolo del periodismo gráfico en España. Con este especial, la publicación ha querido recorrer todas las capitales de provincia, lanzando dardos humorísticos sin dejar a nadie indiferente.

Lo que El Jueves dice de Castellón

Nos reímos con la descripción de la Torre del Fadrí, aunque es cierto que su altura no es lo que más impresiona. Pero ¿y su historia? Un campanario exento que ha sido símbolo de la ciudad durante siglos. Si la comparamos con la Giralda, claro que pierde, pero cada uno con su patrimonio, ¿no?

Luego están las esculturas de Mr. Potato, una forma divertida de referirse a las obras del artista Ripollés, tan reconocibles como polémicas. A muchos les gustan, otros las critican, pero lo que está claro es que no dejan a nadie indiferente. Y de eso se trata el arte.

No podía faltar una mención al Parque Ribalta, cuya historia con la "cruz franquista" ha generado más debates que partidos de Champions en el bar. Un espacio verde que es mucho más que polémicas: el pulmón de la ciudad, lugar de paseo y punto de encuentro.

El Jueves. Rostros de Castellón

El Jueves. Rostros de Castellón / El Jueves

La gastronomía y los rostros conocidos

Con cariño (y cierto escepticismo), El Jueves menciona la coca de tomate, describiéndola como una ocurrencia culinaria única en el mundo. Bueno, igual no hemos inventado la pizza, pero la nuestra tiene su encanto.

Y entre las “celebrities”, aparece Carlos Latre, Miguel Ángel Silvestre y hasta el Juan Miguel peluquero de Karina. No está mal, aunque quizá nos falten algunas figuras más para demostrar que en Castellón hay mucho talento.

Una polémica con precedentes

No es la primera vez que El Jueves pone su foco en Castellón. En 2018, la revista publicó una viñeta que generó una notable polémica entre los castellonenses. En aquella ocasión, las redes sociales se llenaron de comentarios, algunos defendiendo la sátira y otros criticando lo que consideraban una visión simplista y negativa de la ciudad. Esta nueva entrega parece seguir la misma línea, aunque con un tono quizás más moderado.

Entre la guasa y la realidad

La capacidad de reírse de uno mismo es un signo de inteligencia y madurez. El Jueves juega a exagerar, y lo hace bien. Pero si se han tomado el tiempo de dibujar Castelló, aunque sea para satirizarla, es porque esta ciudad existe, tiene personalidad y sigue generando conversación. Si quieres ver cómo El Jueves ha retratado Castelló (y el resto de España) con su afilado humor, ya puedes hacerte con la revista en tu kiosco o tienda habitual. Al final, cualquier excusa es buena para reivindicar lo nuestro, aunque sea a golpe de viñeta. ¿Y a ti qué te ha parecido? ¿Qué hubieras añadido o has echado en falta en estas viñetas? ¡Ríete antes de que lo hagan por ti!

Tracking Pixel Contents