MAPA INTERACTIVO

De la torre Eiffel a la gran muralla china: los destinos de los viajes de los castellonenses

Los lugares más exóticos ganan interés, aunque Europa sigue como líder indiscutible

Una mujer contempla las ofertas de una agencia de viajes de Castelló.

Una mujer contempla las ofertas de una agencia de viajes de Castelló. / GABRIEL UTIEL

Iván Checa

Iván Checa

Castellón

Recorrer las calles de Tokio o ver en persona la gran muralla china está ganando enteros entre los castellonenses a la hora de elegir destino para viajar y disfrutar de las vacaciones, aunque los encantos de las capitales europeas siguen erigiéndose como la opción favorita.

Así lo muestran los datos del estudio experimental realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el turismo emisor a partir de la posición de los teléfonos móviles, cuyos resultados del 2024 al completo fueron publicados esta misma semana.

Francia se erigió un año más como el destino preferido por los castellonenses con 93.295 visitantes, una cifra que duplica ampliamente la del segundo país más visitado, Italia (39.122). Andorra (19.897), Portugal (19.532) y Alemania (13.900) completan el listado de prioridades dentro del continente europeo. Los encantos de la torre Eiffel o el coliseo romano contribuyen a impulsar la elección de dichos destinos, aunque sobre todo lo hacen la proximidad geográfica y la conectividad, al poder acceder con distintos medios de transporte y, de manera generalizada, de una forma mucho más económica y asumible para muchas economías domésticas. De hecho, la provincia el año pasado contó con líneas aéreas directas desde el aeropuerto de Castellón hasta Roma, Oporto o Düsseldorf.

Asia, en auge

Ahora bien, como ya constataron las agencias de viajes el año pasado y publicó este diario, las reservas de viajes desde Castellón con destino a Asia repuntaron especialmente durante el año pasado, todo ello a pesar de los disparados precios de los vuelos. 

El peso en el mercado de otros continentes sigue siendo bajo si comparamos el número de turistas: 5.694 visitaron Asia frente a los 252.008 que escogieron Europa. No obstante, sí que destacan debido al incremento en comparación a un año atrás países como China, que casi duplica los visitantes castellonenses al contabilizar 758. Algo similar ocurre con Japón, que crece hasta los 537 turistas procedentes de la provincia. También se consolida Emiratos Árabes Unidos, con su exhibición de lujo, al contabilizar 708 visitantes.

América también despertó el interés de los castellonenses el año pasado, con 12.021 viajeros optando por conocer el continente. Estados Unidos resulta el destino estrella con 5.741 turistas. No obstante, destacan igualmente como destinos México (1.146), Colombia (820), Brasil (649), Argentina (555) y Canadá (335).

África, por su parte, recibió a 10.814 viajeros de la provincia, con Marruecos como destino principal (8.283 visitantes), mientras que Argelia (767) o Egipto (646) suponen opciones menos exploradas. Por último, Oceanía es sin duda el continente menos escogido para viajar, pues apenas se contabilizan medio centenar de castellonenses entre los visitantes de Australia.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents