Turismo social

Castellón reinicia el Imserso al completo: estos son los destinos preferidos

El periodo de febrero a mayo es el que concentra a más visitantes de este operativo en la provincia

Visitantes del Imserso, a su llegada a un hotel de Orpesa.

Visitantes del Imserso, a su llegada a un hotel de Orpesa. / Eva Bellido

Bartomeu Roig

Bartomeu Roig

Castellón

La presente temporada de las vacaciones sociales del Imserso comenzó en octubre, pero el grueso de la actividad en Castellón no llega hasta la segunda parte, que comprende los meses de febrero a mayo. Según detalla a Mediterráneo la compañía responsable de la gestión de este operativo, Ávoris, «las plazas comercializadas en este periodo son un total de 38.748», un 42% más que en 2024, y que casi triplican a las correspondientes al periodo de octubre a diciembre de 2024, con 13.692 puestos.

Además, la operadora señala que no hay plazas disponibles con destino a Castellón. «Solo quedan algunas con origen en Alicante y Tarragona», añade, algo que es habitual, debido a que los usuarios de este servicio suelen elegir destinos menos próximos.

La actual campaña del Imserso está marcada por algunos cambios en establecimientos. Orpesa, que en los últimos años no tenía hoteles adheridos, ha regresado en esta ocasión, con la incorporación de Magic World. De hecho, la mayor parte de viajeros del periodo octubre-diciembre que acudieron a la provincia lo hicieron en este complejo vacacional.

Destinos

Desde Ávoris remarcan que, en esta ocasión, los destinos más demandados de la provincia son Orpesa y Peñíscola, que son a su vez los municipios que cuentan con más plazas. También hay posibilidad de alojamiento en puntos como Vinaròs.

Como todos los años, los meses previos a la reserva de las plazas estuvieron marcados por las fricciones entre la compañía operadora y los hoteles, que se quejan desde hace años del poco dinero que perciben por acoger a los pensionistas. A finales de verano, Castellón estuvo a punto de desaparecer del Imserso, al no haber ningún hotel interesado en entrar en el programa. Finalmente, una ligera mejora de las condiciones económicas hizo posible mantener la actividad.

Las previsiones del Gobierno

De no darse una sorpresa, las expectativas para la temporada 2025-2026 serán de nuevo complicadas. Desde el Gobierno, la directora general del Imserso, Mayte Sancho, anunció hace unos meses en RNE que para el año que viene se revisarán los precios. «Desde luego algo ganaremos todos, de lo contrario no tendríamos programa», dijo, sin concretar cómo se haría el reparto de esta mejora de los precios entre el turoperador que organiza la campaña y los hoteles que participan.

Otros operativos

Además de ofrecer viajes asequibles a jubilados, este servicio supone una forma de mantener abiertos hoteles en meses de temporada baja. Un propósito que en Castellón también se brinda de la mano de iniciativas como el Castellón Sénior, promovido desde la Diputación. La Generalitat también tuvo el pasado año un bono viaje dedicado a este colectivo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents