El castellonense maestro de influencers que 'sufrió' los Goya desde el backstage

Sergio Barreda se ha especializado en la representación de generadores de contenido

Judith Tiral, Sergio Barreda y Henar Álvarez, participantes en la gala de los Goya.

Judith Tiral, Sergio Barreda y Henar Álvarez, participantes en la gala de los Goya. / Instagram Sergio Barreda

Castellón

Hace 10 años, el castellonense Sergio Barreda trabajaba en una multinacional y empezó a percibir que el fenómeno influencer, por entonces aún incipiente, estaba lejos de ser una moda pasajera. Vio un "nicho de mercado" y se lanzó con todo: fundó en Madrid la agencia de representación Keepers y hoy, ocho años después, trabaja con creadores de contenido reconocidos a nivel nacional. El sábado estuvo en la gala de los Goya, donde desde el backstage controlaba que todo saliera según lo previsto.

"Fue un honor, pero también un trabajo muy heavy porque estuvimos muchas horas", explica respecto a su experiencia. Y es que que tenía abiertos varios frentes. Por un lado, un directo que una de sus representadas, Henar Álvarez, hacía para RTVE Play desde la alfombra roja; por otro, una retransmisión de Carolina Iglesias para Movistar+; y por otro, un trabajo de marca para Campofrío.

Fenómeno imparable

Una noche, la de los premios del cine español, que a su juicio constató que la de los influencers ya es una tendencia imparable. "Este año ha habido mucha más cuota de generadores de contenido en la gala. Antes eran mucho más reticentes", explica Barreda, quien trabaja también, por ejemplo, con Xuso Jones.

Reticencias que vienen de cierta resistencia por parte del sector de la comunicación y que, opina, no tienen sentido: "Los datos de audiencia nos dicen que gran parte del público está ahí y lo consume; no tiene sentido negarlo. El mercado va hacia lo digital".

Regulación

Precisamente porque se trata de un sector que, por su juventud, necesita todavía de regulación y profesionalización ha impulsado la Asociación Profesional de Influencia Digital de España (Apide), de la que es presidente. "Es necesario decir a la industria que estamos aquí".

Un paso más en la trayectoria de un castellonense que estudió Comunicación Audiovisual en la UJI y que se mudó a Madrid para trabajar. En 2022 publicó el libro Vivir de las redes, que publicó la editorial Planeta. En este texto, uno puede encontrar “el empuje necesario para triunfar en el mundo digital”, asegura Barreda. Tan solo necesitará, dice, de su talento innato “y los trucos que pocos conocen”. 

Tracking Pixel Contents