Concentración de médicos en Castellón: Las 6 razones de su protesta
Los médicos se han concentrado este lunes en centros de salud y hospitales de Castellón y en el General se ha leído un manifiesto

MANOLO NEBOT

Los centros sanitarios de la provincia de Castellón han acogido este lunes concentraciones de médicos para mostrar el rechazo al borrador de Estatuto Marco propuesto por el Ministerio de Sanidad. La propuesta ha sido convocada por el Sindicato Médico con el apoyo de la organización médica colegial en toda España. En la protesta que ha tenido lugar en el Hospital General de Castellón se ha leído, además, un manifiesto.
Lo que les perjudica
Seis son los puntos por los que consideran que el Estatuto Marco les perjudica.
- Nivel A1 para todos los graduados. Los médicos reclaman una nueva clasificación profesional que tenga en cuenta el mayor número de horas formativas y la mayor responsabilidad y cualificación. Consideran que no se pueden equiparar diferentes titulaciones universitarias que cuentan con distintos requisitos de formación bajo un mismo grupo A1. Por ello, reclaman un nivel A1 plus específico para todos los médicos. Recuerdan que tienen una formación de 360 créditos y nivel MECES III con la mayor responsabilidad y cualificación asistencial y, sin embargo terminan englobados en el mismo grupo profesional de otras categorías a las que se les exigen 240 créditos de formación.
- No se limita la obligatoriedad de hacer guardias, que son obligatorias hasta los 55 años y además limita las guardias a 17 horas pero reduciendo la jornada previa que será recuperable así como el descanso tras la guardia, que es obligatorio y también recuperable. Además, el tiempo trabajado durante las guardias no se computa como jubilación, un médico a lo largo de su carrera puede hacer hasta 4 años en horas de guardias y además por la duración de su carrera entra más tarde en el mercado laboral con el consiguiente perjuicio a la hora de computar el tiempo de trabajo para la misma.
- Mantiene para los médicos una jornada obligatoria de hasta 48 horas semanales. Mientras el gobierno trabaja para conseguir la reducción de jornada para todos los trabajadores de 37,5 horas a los médicos se les impone una jornada máxima de 48 horas e incluso plantea una jornada especial de hasta 150 horas más anuales.
- Solo ofrece a los médicos un descanso de 36 horas cada dos semanas cuando cualquier trabajador de otro colectivo tiene garantizadas 60 horas de descanso todas las semanas.
- Establece la exclusividad e incompatibilidad para el ejercicio privado a los médicos una vez acabado el MIR durante sus primeros cinco años de contrato en el Sistema Nacional de la Seguridad Social, no así a los otros profesionales.
- También establece la incompatibilidad para jefes de servicio y sección con la actividad privada.
Lo que solicitan
Por ello, los médicos exigen un estatuto propio del facultativo, que regule las especialidades específicas del desempeño de la profesión, una clasificación profesional que tenga en cuenta el mayor número de horas formativas, la mayor responsabilidad y cualificación que se les exige, una regulación seria de la jornada laboral, con 35 horas de lunes a viernes de jornada ordinaria, que se regulen las horas de guardia tanto las de presencia física como las localizadas en cuanto número, retribución y que deben computar como tiempo trabajado para la jubilación. Aparte, piden que la retribución de la guardia se considere como hora extraordinaria o como mínimo, al menos se iguale con la hora ordinaria. También piden eliminar la exigencia de exclusividad durante 5 años a los médicos que finalicen el MIR y firmen su primer contrato de trabajo con la sanidad pública y eliminar la incompatibilidad para jefes de servicio y sección con la actividad privada.
- Directo: Alerta de Aemet por la nieve en Castellón, que amanece con parte del interior teñido de blanco
- El todavía dueño de Marie Claire rompe la negociación del ERE y manda una carta de despido a la plantilla
- Los huevos, por las nubes: los productores de Castellón explican la causa del alza de precios
- Las mandarinas premium de Castellón dan una alegría al campo: cotizan a precio de oro
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- El fin de la sequía y la guerra comercial con Trump benefician a la almendra de Castellón
- Aemet empeora su previsión para Magdalena: 70% de probabilidad de lluvia