La FP aparece como posible solución
La construcción demanda formación para paliar la falta de mano de obra en Castellón
Las promociones inmobiliarias sufren para poder llevarse a término por no encontrar trabajadores
Son necesarios perfiles como chapadores y pladuristas

Tres albañiles trabajan en la construcción de un edificio en la ciudad de Castelló. / MANOLO NEBOT

El problema lo señalan desde hace ya años en la construcción, pero aseguran que siguen igual: falta mano de obra en la obra (valga la redundancia). Se trata de un déficit que existe a nivel nacional pero que se reproduce con igual gravedad en la provincia de Castellón, según la patronal del sector.
Lejos quedaron los días del boom inmobiliario de principios de siglo, cuando los altos salarios que pagaba la construcción provocaban incluso que adolescentes dejasen los estudios para ir a la obra a trabajar. La paradoja es que, veinte años después, ahora lo que se demanda es que la construcción esté en los centros educativos.
Faltan todas las especialidades
«Hacen falta albañiles pero también estructuristas, pladuristas, chapadores, colocadores de pavimento, fontaneros, electricistas... También abarca a a los carpinteros. La edad media de los trabajadores es elevada y la gente joven no conseguimos atraerla al sector; en Labora hay gente apuntada, pero no les seducen las condiciones», destaca el presidente de la Asociación Provincial de Empresas de la Construcción de Castellón (Apecc), David Ruiz, a Mediterráneo.
Los sindicatos tienen una visión diferente de la situación, pues consideran que si hay gente apuntada en Labora es que hay mano de obra sobrante que en la actualidad podría estar trabajando en construcción si las condiciones laborales los acompañasen.
Esta semana, el PP, de la mano de su líder nacional, Alberto Núñez Feijóo, planteó «un plan integral de Formación Profesional» para preparar nuevos empleados. A nivel estatal, la patronal de la construcción considera que faltan 700.000 puestos trabajo para hacer frente al déficit de vivienda en España, algo que luego se arrastra en problemáticas como la falta de hogares (hay sectores que consideran que la ausencia de oferta es la causa de que los alquileres y las compras se hayan disparado, aunque otros ven el origen del problema en la especulación imobiliaria).
Programas propios
En Castellón, David Ruiz afirma que «es muy difícil dar números» sobre cuántos trabajadores faltan, pero en la actualidad hay alrededor de 14.700 empleados en el sector, según el Instituto Nacional de Estadística(INE). Desde la patronal provincial afirman que ha realizado cursos en la Fundación Laboral de la Construcción, e hicieron un programa de formación de pladurista con el Ayuntamiento de Castelló y hay en camino otro para formar gruistas, pero esto no es suficiente, según Ruiz.
En la Comunitat hay seis tipos de FP distintas en la rama de la construcción (una básica, dos medias y tres superiores), pero solo una de ellas, el grado superior de Proyectos de Edificación se da en la educación pública de la provincia de Castellón, concretamente en el IES Matilde Salvador.
Suscríbete para seguir leyendo
- La lluvia no da respiro a Castellón: Aemet prevé un '100% de probabilidades' de coger el paraguas
- Muere Ximo Boix, histórico de la restauración de Castellón
- Aemet activa la alerta por nieve en Castellón
- Subidón en los pantanos de Castellón: en una semana ganan el equivalente a 9.800 piscinas olímpicas
- Un matrimonio de Nules se libra de pagar una deuda de 80.000 euros
- Imágenes aéreas: Las lluvias aumentan el nivel del pantano de Sitjar en Castellón
- Tres municipios de Castellón, en el 'top' nacional de calidad de aire
- Aemet invita a no guardar el paraguas: 100% de probabilidad de lluvia en Castellón