De la industria a emergencias
El uso profesional de los drones dispara los pilotos en Castellón
Los operadores censados en la provincia casi se triplican desde el 2021 y alcanzan los 1.259

Operación con un dron en Castellón. / MEDITERRÁNEO

El uso de los drones en el ámbito profesional, desde una industria a una explotación agrícola o un servicio de emergencias, lleva a que cada vez más castellonenses opten por registrarse como pilotos de estas aeronaves.
El censo de operadores de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) en la provincia, según los datos facilitados a este diario, recoge 1.259 inscritos al cierre del último ejercicio.
La evolución
La cifra resulta casi el triple respecto al 2021, pues entonces apenas alcanzaba los 488 operadores. Ya en el 2023 llegó a 983 censados y solo en el último ejercicio completo experimenta un destacable incremento del 28%.
¿Y a qué se debe esta tendencia al alza? Lejos de poderse atribuir a que cada vez más personas adquieren un dron para tomar fotografías o realizar un uso recreativo, la explicación se centra en el interés de las empresas.
«Durante todo el 2024 hemos notado un auge de la demanda de las formaciones porque los servicios con drones también se requieren más», explica el CEO de Orodrone, compañía especializada en servicios y formación con drones, Cristian Ramos, quien sostiene que «al principio el uso del dron puede ser un hobby, pero después mucha gente se termina especializando en algún ámbito más vinculado al mundo profesional».
Adopción de la herramienta por empresas
«Se nota que las empresas están adoptando estas herramientas», defiende el responsable de la firma, concretando que «se emplean más en el ámbito industrial para inspecciones o supervisión de maquinaria o instalaciones, en la agricultura para vigilar los cultivos o en emergencias, donde desde hace año se utilizan como apoyo para los rescates o la vigilancia de las playas». «Hay demanda de profesionales que sepan usar el dron y con ello mercado», admite.
La apuesta por este sector implica desde las compañías privadas hasta las instituciones del territorio provincial, que también se lanzan al uso de drones. Muestra de ello resultan, por ejemplo, las pruebas realizadas por la Autoridad Portuaria de Castellón la semana pasada para estudiar su implantación en el entorno portuario en contextos de seguridad perimetral, inspección de acopios o supervisión de entradas de agua, entre otras posibilidades.
Se da la circunstancia de que este mismo año la provincia se convertirá en sede de Dronspace, un pionero congreso nacional de drones que se celebrará en Orpesa del 6 al 8 de junio. La cita pretende reunir a referentes del sector, desde empresas a especialistas, con el objetivo de promover la innovación y el uso responsable de estas aeronaves.
Suscríbete para seguir leyendo
- La lluvia no da respiro a Castellón: Aemet prevé un '100% de probabilidades' de coger el paraguas
- Directo: Alerta de Aemet por la nieve en Castellón, que amanece con parte del interior teñido de blanco
- Aemet activa la alerta por nieve en Castellón
- Subidón en los pantanos de Castellón: en una semana ganan el equivalente a 9.800 piscinas olímpicas
- Un matrimonio de Nules se libra de pagar una deuda de 80.000 euros
- Tres municipios de Castellón, en el 'top' nacional de calidad de aire
- Aemet invita a no guardar el paraguas: 100% de probabilidad de lluvia en Castellón
- Históricos del PP de Castellón arropan a Camps en su rearme en Burriana