La eólica marina puede ser "el nuevo clúster" de Castellón
El director de PortCastelló, Manuel García, analiza el potencial de esta energía con el vicepresidente de la patronal de empresarios, Luis Martí, y el director general de la Cámara de Comercio de Castellón, Javier Valls

Manuel García, Luis Martí y Javier Valls, este martes en la XIV Jornada Empresarial PortCastelló-Mediterráneo. / Erik Pradas

Crear un nuevo clúster productivo y empresarial en la provincia gracias a la energía eólica marina. Esa fue la idea que ha sobrevolado este martes la mesa redonda de la XIV Jornada Empresarial organizada por PortCastelló y Mediterráneo en el distrito marítimo de Castelló.
Tanto el director de PortCastelló, Manuel García, como el vicepresidente de la Confederación de Empresarios de la Comunitat Valenciana en Castellón, Luis Martí, y el director general de la Cámara de Comercio castellonense, Javier Valls, coincidieron en algo indispensable: diversificar es una de las claves para impulsar el puerto durante estos próximos años.
«Los sectores emergentes son una de las palancas de competitividad de cualquier puerto», ha dicho Manuel García en la mesa redonda. «Tenemos la oportunidad de crear un nuevo clúster, que es el de la eólica marina flotante», ha añadido, al tiempo que destacó que han «dado pasos» en este sentido.
PortCastelló dispondrá de 450.000 metros cuadrados para materiales de eólica marina, según se anunció el año pasado. En la actualidad, ha asegurado García, el puerto está «en proceso de colocar la mitad del espacio» destinado a esta novedosa actividad. «Si esto va como nosotros lo vemos y como estamos empujando, daremos buenas noticias en cuestión de unos meses», ha valorado el director de PortCastelló.
Sostenibilidad y colaboración
Es importante, incidió García, apostar por la «sostenibilidad económica, social y ambiental» a través de la «colaboración público-privada». En sus planes también tiene espacio la electrificación de muelles, tal y como ha explicado.
Otra visión la aportó Luis Martí, quien ha opinado que una «ambición» como la que demuestra PortCastelló «es lo que ha hecho llegar a Castellón» a ser una región puntera. «No cerrarnos a una actividad económica es muy importante», ha indicado en referencia a la energía eólica marina. Martí ha celebrado que el puerto y el sector empresarial de la provincia están «absolutamente conectados» en lo referente a esa ambición.
La energía aparece con un «papel extraordinario» en el desarrollo de la economía sostenible, de acuerdo con Javier Valls. Sectores emergentes como la eólica marina pueden hacer que PortCastelló avance en el «reto irrenunciable», según Valls, de la sostenibilidad. El responsable de la Cámara de Comercio de Castellón ha considerado relevante que «sectores como el cerámico puedan tener una energía limpia». «Podemos posicionarnos como un clúster de energía limpia importante», ha recalcado Valls.
El momento económico
El mundo experimenta procesos que influyen, de una u otra manera, en la economía de la provincia. Manuel García ha considerado que a PortCastelló «la geopolítica, la transición energética y la digitalización» le tocan de lleno. Desde el conflicto de Gaza e Israel, por el volumen de negocio que entrelaza a esa región y Castellón, hasta reducir un 55% los gases invernaderos, PortCastelló afronta años intensos. «Y, en parte gracias a los fondos NextGeneration, estamos ejecutando la obra de acceso ferroviario al puerto y la estación intermodal de mercancías», ha agregado.
Según Javier Valls, sería conveniente «la atracción de un par de grandes empresas» al entorno del puerto para dar un paso más, pero destacó que PortCastelló «ha vuelto al top 10 de puertos de España». «Eso quiere decir que somos competitivos», ha dicho. Mientras, Luis Martí ha expresado que la economía de la provincia está «en plena reconstrucción», con una recuperación que «va por barrios», pero ve «buenas noticias en las nuevas conexiones ferroviarias».
- Directo: Alerta de Aemet por la nieve en Castellón, que amanece con parte del interior teñido de blanco
- El todavía dueño de Marie Claire rompe la negociación del ERE y manda una carta de despido a la plantilla
- Los huevos, por las nubes: los productores de Castellón explican la causa del alza de precios
- Las mandarinas premium de Castellón dan una alegría al campo: cotizan a precio de oro
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- El fin de la sequía y la guerra comercial con Trump benefician a la almendra de Castellón
- Aemet empeora su previsión para Magdalena: 70% de probabilidad de lluvia