Convenio del azulejo: los sindicatos plantean un alza salarial del 1% más el IPC y ocho horas anuales menos
La patronal Ascer avisa que los repuntes de los costes de la energía y las actuales amenazas al libre comercio no son un marco favorable

Reunión para negociar el convenio del azulejo, este miércoles en la sede de Ascer. / Mediterráneo

Empieza la negociación del convenio colectivo del sector cerámico. La patronal Ascer y los sindicatos se han visto este miércoles las caras en una reunión que ha servido para que UGT y CCOO presentaran un documento con sus propuestas. Se trata de 13 medidas que incluyen, entre otros aspectos, un incremento salarial del IPC real + el 1% por cada año de vigencia del convenio y una reducción de la jornada anual de 8 horas por año.
La patronal considera que, a falta de una valoración económica detallada de cada petición y de su impacto global, "la extensa relación de peticiones no se corresponde con la voluntad declarada de una negociación rápida en el tiempo que permita a los trabajadores una pronta mejora salarial". Ascer ha alertado asimismo que en el contexto actual, "marcado por la debilidad de la demanda en los mercados internacionales, los repuntes de los costes de la energía y las actuales amenazas al libre comercio no son un marco favorable para considerar asumibles el conjunto de peticiones".
Ascer hace hincapié, asimismo, en que a todo lo anterior se sumaría, si llegara a aprobarse, el impacto de la reducción legal de la jornada, "que produciría un incremento de costes indiscutible y que no puede dejar de tenerse en cuenta para cualquier acuerdo sobre mejoras salariales adicionales".
Un plus de 350 euros
Además del alza salarial y la reducción del jornada ( el año pasado ya se logró reducirla en ocho horas hasta las 1.776 anuales), los sindicatos plantean otras mejoras salariales como un plus de 350 euros al mes para aquellas personas que trabajen sábados, domingos y festivos.
En materia de salud laboral, reclaman el cobro de un plus tóxico por trabajar con agentes cancerígenos o con niveles altos de ruido, y la incorporación de la normativa referente a la exposición de trabajadores a la sílice cristalina. También piden el reconocimiento de los días de permiso como jornadas efectivas de trabajo, la inclusión del tiempo necesario para acompañamiento a menores o personas dependientes a la consulta médica y hasta 24 horas de permiso para aquellas personas trabajadoras víctimas de cualquier tipo de violencia familiar.
- La lluvia no da respiro a Castellón: Aemet prevé un '100% de probabilidades' de coger el paraguas
- Directo: Alerta de Aemet por la nieve en Castellón, que amanece con parte del interior teñido de blanco
- Aemet activa la alerta por nieve en Castellón
- Subidón en los pantanos de Castellón: en una semana ganan el equivalente a 9.800 piscinas olímpicas
- Un matrimonio de Nules se libra de pagar una deuda de 80.000 euros
- Tres municipios de Castellón, en el 'top' nacional de calidad de aire
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- Alerta en el campo: la nueva plaga citrícola ya provoca daños en los árboles