Inclusión
El Corte Inglés de Castellón ofrece videointerpretación para clientes sordos
El servicio funciona en tiempo real a través de un vídeo-intérprete

Lourdes Adán, Amparo Minguet, Maica Hurtado y Pau Pérez Rico. / Mediterráneo
El Corte Inglés ha incorporado el servicio de vídeo interpretación en lengua de signos SVisual en todos sus centros comerciales de la Comunitat Valenciana. De esta forma, las personas sordas y con discapacidad auditiva que lo demanden podrán ser atendidas a través de intérpretes de lengua de signos en cualquier departamento del centro comercial, conectándose on line con el servicio creado por la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación.
SVisual permite la comunicación entre personas sordas y oyentes en tiempo real, a través de un vídeo-intérprete que realiza las labores de interpretación estableciendo así una comunicación fluida entre ambos gracias a una plataforma tecnológica que funciona como un centro de llamadas capaz de integrar simultáneamente audio y vídeo.
Tras varias sesiones de formación a la plantilla, esta mañana se ha presentado este nuevo servicio de accesibilidad en El Corte Inglés con la presencia de la concejala de Bienestar Social, Maica Hurtado, y la vicepresidenta de la Fundación CNSE y secretaria de la Fundación de la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana (FESORD), Amparo Minguet. También ha asistido, la presidenta de la Asociación de Personas sordas de Castellón (APESOCAS) y miembro del consejo de FESORD, Lourdes Adán.
Maica Hurtado ha felicitado a El Corte Inglés por la implantación de este novedoso servicio y ha agradecido la colaboración público-privada en un objetivo como este de facilitar la accesibilidad a diferentes colectivos, objetivo que impulsa también el Ayuntamiento con su proyecto Castellón para todos. Amparo Minguet, vicepresidenta de la Fundación CNSE ha destacado la importancia de que empresas como El Corte Inglés lleven a cabo acciones que supongan la eliminación de todo tipo de barreras y sirvan de ejemplo a otras empresas y entidades.
Demostración
Tras la presentación del nuevo servicio, se ha procedido a la demostración del sistema SVisual en uno de los puntos de venta, donde una persona sorda ha realizado una compra y el vendedor ha utilizado este servicio para garantizar la comunicación, consiguiendo así una mejor experiencia de compra para este colectivo de personas. Por medio de una llamada realizada a través de la app instalada en una de las tablet destinadas a este servició apareció una intérprete de lengua de signos en la pantalla que interpretó la conversación entre cliente y vendedor. El servicio permite, además, la comunicación escrita vía chat entre los interlocutores.
SVisual, estará disponible en el Servicio de Atención al Cliente y en otros puntos de la tienda para cualquier persona que lo solicite durante todas las horas de apertura del centro comercial.
Pioneros
El centro de El Corte Inglés de Castellón, junto con el resto de centros de la Comunitat Valenciana son los primeros en los que se instala este sistema de comunicación, tras el éxito de la experiencia piloto desarrollada en la Región de Murcia. En breve SVISUAL se instalará en los centros comerciales de El Corte Inglés de Castilla-La Mancha.
La implementación del nuevo servicio se ha conseguido gracias a la estrecha colaboración y asesoramiento de la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación que ha realizado labores de asesoramiento técnico y de formación con los vendedores de El Corte Inglés y la colaboración de la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana.
El Corte Inglés da un paso más en su catálogo de servicios de accesibilidad para personas con discapacidad y se suma a otras iniciativas como las líneas telefónicas de atención al cliente con discapacidad tanto para temas comerciales (ventas, información de productos o cualquier otra gestión) como para cuestiones relacionadas con el área financiera.
Este tipo de acciones forman parte de la política de compromiso con la sociedad que desarrolla la compañía y que le lleva a participar de manera responsable en diferentes actividades sociales, culturales, educativas y deportivas.
Valoración
El colectivo de personas sordas considera esta iniciativa un gran paso adelante en la consecución de la accesibilidad completa de los servicios, tanto públicos como privados, los cuales todavía presentan grandes carencias en este aspecto. Asimismo, se da cumplimiento a un derecho fundamental como es el acceso a la información y a la comunicación que contemplan, entre otras, la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Ley 27/2007 por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y la Ley 8/2024 de accesibilidad universal de la Comunitat Valenciana.
- La lluvia no da respiro a Castellón: Aemet prevé un '100% de probabilidades' de coger el paraguas
- Directo: Alerta de Aemet por la nieve en Castellón, que amanece con parte del interior teñido de blanco
- Aemet activa la alerta por nieve en Castellón
- Subidón en los pantanos de Castellón: en una semana ganan el equivalente a 9.800 piscinas olímpicas
- Un matrimonio de Nules se libra de pagar una deuda de 80.000 euros
- Tres municipios de Castellón, en el 'top' nacional de calidad de aire
- Aemet invita a no guardar el paraguas: 100% de probabilidad de lluvia en Castellón
- Históricos del PP de Castellón arropan a Camps en su rearme en Burriana