Formación
El PP exige al Gobierno reducir las listas de espera de las autoescuelas de Castellón
Alberto Fabra y Óscar Clavell se entrevistan con la Asociación Provincial de Autoescuelas

Alberto Fabra y Óscar Clavell con los representantes de las autoescuelas de Castellón. / Mediterráneo
El PPCS convertirá en iniciativa las demandas que la Asociación Provincial de Autoescuelas de Castellón (APACS) ha trasladado a sus diputados en el Congreso con el objetivo de reducir las listas de espera que afectan a más de 4.500 personas en la provincia de Castellón, que aguardan cita para el práctico.
"Existe un problema que afecta a muchos ciudadanos. No solo a los que quieren obtener el carné de coche, también de camiones, autobuses... Y nosotros deseamos trabajar en la búsqueda de la solución". Por este motivo, tal y como ha señalado Alberto Fabra, diputado en el Congreso, esta semana el dirigente se ha reunido, junto a su compañero en la Cámara Baja, Óscar Clavell, con el presidente y la vicepresidenta de APACS, Fernando Alonso y Nuria Salas. "El objetivo es trasladar al Gobierno de España que tenemos un problema y hemos de trabajar en la búsqueda de la mejor solución. Porque antes los exámenes se celebraban todas las semanas, en el caso de las pruebas para el carné de camión, y ahora solo cada quince días".
Gran lista de espera
En la actualidad, el número limitado de examinadores y administrativos que se encargan de tramitar el examen de acceso al permiso de conducir acumula más de 4.500 solicitantes en lista de espera en la provincial de Castellón. "El reto es ampliar el número de los profesionales que ejercen estas pruebas y, con ello, descongestionar esta lista de demandantes. Porque cada mes que pasa, lejos de reducirse, se amplía".
El PPCS propone una vía "rápida" para atender la demanda. "El Gobierno de España podría incrementar las plazas existentes y, por otro lado, ampliar con más efectivos la bolsa de empleo de examinadores interinos y administrativos. Para ello, proponemos establecer criterios claros y transparentes junto a la Jefatura Central de Tráfico que permitan mejorar el funcionamiento de estas pruebas e incrementar su capacidad para examinar y dar respuesta a la demanda existente".
Mociones
Las soluciones se traducirán en moción a los plenos de las instituciones. "Queremos que el Gobierno de España nos escuche. Para conseguirlo, esta iniciativa se elevará a la Diputación de Castellón y también a los ayuntamientos a fin de concitar el mayor de los consensos y reclamar del Ejecutivo las soluciones oportunas". Porque, tal y como ha señalado Fabra, "el problema lo están sufriendo miles de personas que desearían haberse examinado ya para obtener el carné y no pueden hacerlo de una manera ágil. Es un problema que nos afecta a todos y en el PP seguiremos sirviendo a nuestros ciudadanos reclamando soluciones prácticas y eficaces", ha concluido el diputado nacional en el Congreso por el PPCS.
- La lluvia no da respiro a Castellón: Aemet prevé un '100% de probabilidades' de coger el paraguas
- Directo: Alerta de Aemet por la nieve en Castellón, que amanece con parte del interior teñido de blanco
- Aemet activa la alerta por nieve en Castellón
- Subidón en los pantanos de Castellón: en una semana ganan el equivalente a 9.800 piscinas olímpicas
- Un matrimonio de Nules se libra de pagar una deuda de 80.000 euros
- Tres municipios de Castellón, en el 'top' nacional de calidad de aire
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- Alerta en el campo: la nueva plaga citrícola ya provoca daños en los árboles