Nueva fiscalidad
La subida del salario mínimo obligará a pagar el IRPF a 6.600 trabajadores de Castellón
La mayoría de los profesionales que van a tener que tributar son mujeres y menores de 30 años y pagarán una media de 280 euros

Una mujer limpia la clase de un colegio. Ellas suponen cerca del 65% de los profesionales que perciben el SMI. / MEDITERRÁNEO

El incremento del salario mínimo interprofesional (SMI), que este 2025 pasará a ser de 1.184 euros al mes en 14 pagas (16.576 euros brutos anuales), llega con sorpresa. Desde ya una parte de los profesionales que perciben este sueldo van a tener que pagar el impuesto sobre la renta, una medida que en el caso de Castellón impactará de lleno en los bolsillos de cerca de 6.600 personas.
La controvertida medida (desde Sumar ya han mostrado su oposición a que el SMI tribute) afectará de lleno a cerca del 20% de los algo más de 33.000 asalariados que en Castellón perciben el salario mínimo, según los cálculos del Gobierno. Y eso, en cifras absolutas, significa que 6.600 trabajadores, la mayoría mujeres y menores de 30 años, tendrán una retención de 280 euros. O lo que es lo mismo: su sueldo subirá en 700 euros al año, pero el impuesto se comerá el 40% del alza.
La Comunitat, una de las tributaciones más reducidas
Esos 280 euros son, además, una de las cifras más bajas de todo el país, ya que en la Comunitat destaca por ser una de las autonomías que tiene una tributación más reducida para las rentas bajas. Así, por ejemplo, la retención media en el conjunto del país será de 300 euros al año, aunque en Cataluña superará los 357 euros y, en Aragón, los 339.

Evolución del salario mínimo interprofesional en España. / MEDITERRÁNEO
Quienes no sufrirán ninguna retención son el 80% de los trabajadores que perciben el SMI. De hecho, y según los ejemplos que citó el pasado martes el Ministerio de Hacienda, un contribuyente con pareja y con un hijo menor de tres años no va sufrir ninguna retención en el IRPF.
Pese a que a uno de cada cinco trabajadores que perciben el SMI les va a tocar pagar, la realidad es que quienes cobran el sueldo más bajo han visto como este ha experimentado una importante subida en los últimos años. Desde el 2018 acumula un incremento del 61% (desde 735 euros al mes a 1.184) y el alza ha beneficiado fundamentalmente a profesionales del sector de la limpieza, pero también de actividades como el comercio, la hostelería, el transporte o la agricultura. Y otro apunte más: seis de ca diez perceptores son mujeres.
Suscríbete para seguir leyendo
- La lluvia no da respiro a Castellón: Aemet prevé un '100% de probabilidades' de coger el paraguas
- Muere Ximo Boix, histórico de la restauración de Castellón
- Aemet activa la alerta por nieve en Castellón
- Subidón en los pantanos de Castellón: en una semana ganan el equivalente a 9.800 piscinas olímpicas
- Un matrimonio de Nules se libra de pagar una deuda de 80.000 euros
- Imágenes aéreas: Las lluvias aumentan el nivel del pantano de Sitjar en Castellón
- Tres municipios de Castellón, en el 'top' nacional de calidad de aire
- Aemet invita a no guardar el paraguas: 100% de probabilidad de lluvia en Castellón