Hacia el congreso provincial
Falomir creará un área de apoyo a las comarcas para dar más voz al militante del PSPV de Castellón
El candidato a la secretaría general quiere potenciar los comités provinciales para mejorar la coordinación territorial

Samuel Falomir celebró un acto en Benicàssim dentro de la ronda por las comarcas de Castellón. / MEDITERRÁNEO

Samuel Falomir, aspirante a seguir al frente de la secretaría general del PSPV de Castellón tras el quinto congreso provincial, creará un área dedicada a apoyar a las comarcas para «dar aún más voz a la militancia, propiciando debates para fortalecer nuestro mensaje y plantar cara a las derechas».
El candidato presentó este jueves dicha propuesta en el marco de la ronda de presentaciones que recorrerá las cinco comarcas en las que se divide orgánicamente la formación para desgranar los pilares de trabajo de su proyecto para los próximos cuatro años. Una ruta que arrancó este miércoles mismo en Benicàssim después de registrar los avales para oficializar su candidatura y que siguió este jueves en Alcalà de Xivert. «No podemos perder ni un minuto», apuntó.
Organización y participación, prioridades
El también alcalde de l’Alcora priorizará en su estrategia la organización y la participación «como herramientas fundamentales para reforzar el partido, ampliar el poder municipal y sacar los malos modales y la incompetencia de los gobiernos de la Diputación de Castellón y la Generalitat».

Acto celebrado en Alcalà de Xivert, este jueves. / MEDITERRÁNEO
«Para recuperar instituciones hay que tener un partido fuerte, cohesionado y conectado con la realidad de la gente», defendió Falomir, planteando a partir de esa base la creación de una secretaría de apoyo a las comarcas. «Abordaremos las preocupaciones de las ejecutivas comarcales mes a mes en un nuevo núcleo de trabajo más cercano y útil para afrontar los problemas de las comarcas y garantizar un trabajo conjunto más eficiente», explicó.
El actual secretario general señaló que «queremos que las comarcas dialoguen y aprendan unas de otras. Cada una tiene su singularidad, pero los problemas son comunes y contamos con un bastión de militantes y representantes de los que podemos aprender».
Todo engrasado para activar espacios de debate
«Las elecciones comienzan a prepararse con años de antelación, no en cinco meses, por eso ya tenemos toda la maquinaria engrasada para activar nuevos espacios de debate y colaboración que refuercen la acción política en el territorio y aporten soluciones a los problemas y preocupaciones de la ciudadanía, que es lo que esperan de nosotros», remarcó. Su proyecto contempla asimismo potenciar los comités provinciales con reuniones trimestrales para fomentar diálogos constructivos y establecer objetivos claros y medibles o impulsar mesas sectoriales que reúnan a las ejecutiva provincial y las comarcales y locales para mejorar la coordinación de las políticas socialistas en todo el territorio.
Mientras, la candidatura de Isabel Albalat, impulsada por el sector crítico de Ernest Blanch, cuenta ya con los avales mínimos para concurrir a primarias. Al cierre de esta edición aún no se habían presentado, todo apunta que para tratar de alcanzar el máximo de apoyos fijado por el partido. El plazo concluye este viernes a las 12 horas.
- La lluvia no da respiro a Castellón: Aemet prevé un '100% de probabilidades' de coger el paraguas
- Directo: Alerta de Aemet por la nieve en Castellón, que amanece con parte del interior teñido de blanco
- Aemet activa la alerta por nieve en Castellón
- Subidón en los pantanos de Castellón: en una semana ganan el equivalente a 9.800 piscinas olímpicas
- Un matrimonio de Nules se libra de pagar una deuda de 80.000 euros
- Tres municipios de Castellón, en el 'top' nacional de calidad de aire
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- Alerta en el campo: la nueva plaga citrícola ya provoca daños en los árboles