Tras el pleno de este martes
La Diputación de Castellón busca unir a 71 municipios al frente común para exigir ayudas por la dana
Barrachina remitirá a los ayuntamientos la declaración institucional que se prevé aprobar para que se sumen con el fin de exigir fondos al Gobierno

La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, en una visita a los trabajos en una carretera por los daños. / JAVIER VILAR
La Diputación de Castellón busca ampliar el frente común para exigir ayudas al Gobierno destinadas a cubrir los daños causados por la dana ocurrida a finales de octubre con la incorporación de las 71 localidades afectadas.
La presidenta provincial, Marta Barrachina, trasladará a los consistorios de cada una de las poblaciones perjudicadas la declaración institucional que está previsto que se apruebe este martes en el pleno ordinario de la Diputación de Castellón con la unanimidad de todos los grupos políticos. La intención es que los ayuntamientos hagan lo propio en sus respectivos plenos para sumar fuerzas cara a lograr que el Ejecutivo central rectifique e incluya a la provincia en los beneficiarios de la Orden TMD/101/2025, de 31 de enero.
«La unión de nuestras voces reforzará la petición ante las instancias estatales para que, de manera urgente, escuche y atienda a la provincia de Castellón e incluya en las ayudas directas a los municipios que sufrieron daños por las lluvias torrenciales», subrayó Barrachina, quien recordó que «frente al silencio de momento por parte del Gobierno de España, ya son 40 los millones de euros que desde la Diputación de Castellón y la Generalitat hemos puesto a disposición de los 71 municipios damnificados».
«Urgencia y contundencia»
La coordinación entre ambas administraciones ha estado centrada en reparar los daños registrados en carreteras y caminos, infraestructuras forestales así como en infraestructuras de la red de abastecimiento de agua o residuales. «La urgencia y la contundencia con la que actuamos desde ambas administraciones es la que requiere una situación excepcional como la vivida como consecuencia del fuerte temporal que azotó la Comunitat Valenciana», subrayó la presidenta añadiendo que «desde la Diputación de Castellón y el Consell vamos a seguir aunando esfuerzos para continuar disponiendo de los recursos necesarios para paliar los efectos que la dana dejó en nuestra provincia».
El ejecutivo provincial planteó que, antes de impulsar la declaración institucional que se aprueba este martes e instar ahora a los ayuntamientos a sumarse, envió diversas solicitudes al Gobierno donde se especificaban las localidades castellonenses afectadas por las lluvias torrenciales, que representan más de la mitad de los municipios de la provincia. Dichas comunicaciones fueron remitidas a la administración central en las fechas de 4 de diciembre, 13 de enero y 24 de enero, aunque no han suscitado una respuesta dirigida a la Diputación hasta el momento.
- La lluvia no da respiro a Castellón: Aemet prevé un '100% de probabilidades' de coger el paraguas
- Directo: Alerta de Aemet por la nieve en Castellón, que amanece con parte del interior teñido de blanco
- Aemet activa la alerta por nieve en Castellón
- Subidón en los pantanos de Castellón: en una semana ganan el equivalente a 9.800 piscinas olímpicas
- Un matrimonio de Nules se libra de pagar una deuda de 80.000 euros
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- Tres municipios de Castellón, en el 'top' nacional de calidad de aire
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella