Más lío en Marie Claire: el juzgado levanta el embargo al propietario y le deja sin argumentos para despedir a la plantilla

El nuevo dueño, que no ha pagado ni una sola nómina, renuncia y despedirá a toda la plantilla

Ángel Pío se escuda en que tiene las cuentas embargadas, pero el juzgado anula el bloqueo

Imagen de la empresa Marie Claire de Vilafranca.

Imagen de la empresa Marie Claire de Vilafranca. / Gabriel Utiel

Elena Aguilar

Elena Aguilar

Castellón

El pasado mes de agosto, cuando el juzgado de lo Mercantil número 1 de Castellón adjudicó la compra de Marie Claire a la mercantil madrileña For Men, hubo algunas voces que aventuraron que aquel príncipe de nombre Ángel Pío Sánchez Pérez (administrador único de la empresa madrileña) más pronto que tarde podría convertirse en rana. El tiempo les ha acabado por dar la razón. El nuevo propietario, a través de sus abogados, ha anunciado su decisión de resolver el contrato de compra, lo que implica, según asegura, el cierre de la histórica textil de Vilafranca y el despido colectivo de la plantilla formada por 72 profesionales.

For Men, que ha comunicado su decisión a los trabajadores a través de un burofax e insiste en que es «irrevocable», justifica la decisión de bajar la persiana en «el estrangulamiento financiero provocado por el embargo» de las cuentas decretado por el juzgado de lo Mercantil a instancias del administrador concursal y ante los continuos impagos. Y es que, aunque en un principio el nuevo gestor aseguró a los trabajadores que los impagos se debían «a cuestiones burocráticas ajenas a For Men», después cambió de versión y explicó que no podía pagarles porque tenía las cuentas embargadas.

Este último argumento esgrimido por Ángel Pío Sánchez Pérez, sin embargo, no se sostiene. Y no lo hace por dos razones: la primera porque el embargo de las cuentas se dictó el pasado 9 de diciembre, cuando los trabajadores llevaban ya más de dos meses sin cobrar y For Men había incumplido el pago de los 250.000 euros por la unidad productiva y que debía abonar el 1 de octubre. La segunda porque este mismo lunes el juzgado ha comunicado a la mercantil que levantaba el embargo cautelar tras estimar su falta de competencia para acordar dichas medidas cautelares, tal y como argumentó el abogado del empresario madrileño en una vista celebrada en Castellón el pasado miércoles.

«Era una muerte anunciada»

La decisión de la jueza sustituta de lo Mercantil de anular las medidas cautelares de embargo podría cambiar las cosas, aunque los trabajadores de Marie Claire dan por sentado que el futuro de la histórica textil ya no va a estar ligado a For men. «Aunque ahora que ya no tiene las cuentas bloqueadas pagara ya no confiamos en el. Nos ha mentido una y otra vez», asegura Cándido Andrés, presidente del comité de empresa, que describe que la plantilla se siente engañada y utilizada. «Esto ha sido la crónica de una muerte anunciada. Todo el proceso ha sido un desastre y, desde luego, los trabajadores no merecían tanta incompetencia por parte del administrador concursal , el empresario y la Generalitat», apunta.

Pese a que el destino de Marie Claire parece directamente abocado al cierre los trabajadores, que ante los impagos permanecen desde hace más de un mes en sus casas con un permiso retribuido, mantienen la hoja de ruta prevista. Este miércoles a las 12.00 horas han convocado una concentración frente a la fábrica de Vilafranca bajo el lema De Ángel Pío no me fío. «La protesta continúa. La plantilla está muy enfadada porque lo ha dado todo y la sensación es que se han burlado», explica Antonio Miguel Durán, responsable del área de industria de UGT en Castellón.

Un nuevo periplo judicial

La renuncia del propietario de Marie Claire en absoluto supone un punto y final a la historia de la concursada Marie Claire y ahora se abre un nuevo periplo judicial. Fuentes jurídicas aseguran que, legalmente, For Men no puede renunciar a la compra. «La parte que incumple un contrato no puede renunciar a él. Es como si uno compra un coche, no lo paga y, al cabo de un tiempo, dice que ya no lo quiere y que lo devuelve. Eso no es posible», explican. De hecho, el único que podría pedir la anulación es el administrador concursal y, según ha podido saber este periódico, piensa seguir exigiendo a la empresa que cumpla lo firmado. 

Tracking Pixel Contents