Pleno ordinario de febrero

La defensa de los municipios de Castellón se impone a las diferencias partidistas en la Diputación

PP, PSPV, Compromís y Vox se unen para sacar adelante una declaración institucional para exigir al Gobierno ayudas por la dana o aprobar subvenciones para servicios de conciliación familiar

Momento de la votación, con la unanimidad de todos los grupos políticos, en el pleno de febrero de la Diputación de Castellón.

Momento de la votación, con la unanimidad de todos los grupos políticos, en el pleno de febrero de la Diputación de Castellón. / JAVIER VILAR

Iván Checa

Iván Checa

Castellón

La Diputación de Castellón, al menos en algunos puntos del pleno ordinario de febrero celebrado este martes, fue capaz de dejar a un lado las diferencias partidistas de los grupos políticos que conforman la institución y priorizar la defensa de los municipios de la provincia.

Así se plasmó en la aprobación de la declaración institucional conjunta que exige ayudas al Gobierno para las 71 poblaciones castellonenses que sufrieron daños en bienes e infraestructuras por la dana de finales de octubre y principios de noviembre.

“La gestión de estas emergencias y la minimización de los daños requieren la colaboración de todas las administraciones públicas implicadas mediante la actuación coordinada, y dejando a un lado las diferencias políticas y centrar los esfuerzos en la recuperación de las infraestructuras y servicios públicos que necesitan nuestros ciudadanos”, reza precisamente la declaración.

"A la altura"

La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, ensalzó precisamente tras el visto bueno de PP, PSPV, Compromís y Vox la “defensa unida de los pueblos, sobre todo de los más afectados por las lluvias”, ya que el temporal “no eligió qué color político gobernaba en los municipios afectados”. “Los alcaldes pedían esto y creo que la Diputación ha estado a la altura para que solicitemos al Gobierno que nos tenga en cuenta”, añadió la líder del equipo de gobierno, confiando en que “después de esta unión el Gobierno rectifique y ponga ayudas a disposición de los municipios que lo requieran”.

Más allá, también con unanimidad de todos los partidos, el pleno dio luz verde a distintas convocatorias de subvenciones centradas en el bienestar social y la conciliación familiar. Se trata de las ayudas dirigidas a financiar el servicio de la unidad de conciliación familiar, el de escoletes matineres y el de promoción de la autonomía personal. La diputada del área, Marisa Torlà, puso en valor que en el conjunto de los tres programas se invierte un millón de euros más en el presente ejercicio, superando de esta forma los 3 millones de euros

Mismo respaldo de toda la corporación provincial consiguieron las bases para la concesión de subvenciones a clubes deportivos de la provincia para la realización de actividades deportivas y las ayudas destinadas a entidades privadas para la organización de eventos deportivos. En este caso el montante en conjunto asciende a los 2,6 millones de euros.

Plan Cerámico de Regeneración Urbana

La unanimidad volvió a estar presente en torno a la cerámica, al dar el ok a las bases de la octava edición del Plan Cerámico de Regeneración Urbana (CRU), cuyo presupuesto supera el millón de euros. En este punto, el portavoz socialista, Samuel Falomir, instó a incluir una categoría destinada a proyectos más pequeños, cuestión que el diputado responsable, Vicente Pallarés, señaló que analizarán tras implantar ya cambios para este año.

Asimismo, se aprobaron las bases de las ayudas para el plan de empleo del 2025, con un presupuesto de 1,5 millones de euros, lo que supone 300.000 euros más respecto al ejercicio anterior. Un punto que solo apoyaron los diputados de PP y Vox, pues tanto PSPV como Compromís optaron por la abstención, ya que por ejemplo los socialistas reclamaban mejoras en los criterios para la selección de los beneficiarios. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents