El Hackathon crece en su novena edición con más apoyo de Castelló: las novedades

El Ayuntamiento incrementa un 40% los fondos aportados para el concurso de programadores

Imagen de archivo de una edición anterior del Hackathon.

Imagen de archivo de una edición anterior del Hackathon. / MANOLO NEBOT

Castellón

El Hackathon Cámara Castellón, el concurso de programadores más importante de la Comunitat Valenciana organizado por la asociación de empresas tecnológicas de Castellón Xarxatec, afronta su novena edición con impulso para crecer gracias a un mayor apoyo del Ayuntamiento de Castelló.

Las novedades del encuentro han sido expuestas este martes por el presidente de la entidad, José Bort, el gerente, Carlos Jaime, y los ediles de Modernización y Educación, Francisco Cabañero y María España.

Desde Xarxatec recordaron que «a nivel de patrocinadores que participan con un reto para los asistentes tenemos al Aeroport de Castelló, a la empresa bit2me, Facsa o Nayar, entre otras. Y como colaboradores también contamos con el CD Castellón, al Colegio oficial de Ingenieros informáticos de Castellón o a la UJI».

«El plazo de inscripción, la fecha oficial es hasta el 24 de febrero, aunque podrían entrar más participantes hasta el cierre de presentación de los retos que es el 7 de mayo», detalló Bort, señalando que la evaluación se desarrollará hasta el 13 de mayo y el día 15 se darán a conocer los finalistas, que participarán en la cita que será el 13 de junio en la Cámara de Comercio.

María España, Francisco Cabañero, José Bort y Carlos Jaime participaron en la presentación de la novena edición del Hackathon.

María España, Francisco Cabañero, José Bort y Carlos Jaime participaron en la presentación de la novena edición del Hackathon. / MEDITERRÁNEO

Experiencia con el CD Castellón

En este misma línea, José Bort explicó que existen dos categorías, para alumnos de Primaria y Secundaria, donde el primer premio es una experiencia con el Club Deportivo Castellón, “donde podrán disfrutar con los propios jugadores en el campo, así como conocer de cerca las nuevas tecnologías que utiliza el Club Deportivo Castellón que es pionero en el uso de Big data. Además habrá un segundo y tercer premio”.

Del mismo modo, en la categoría de Bachillerato, FP y Universidad el primer premio va a ser, gracias a la Fundación Telefónica, una estancia en el Campus de la Fundación Telefónica de Escuela 42, en Barcelona, donde los ganadores experimentarán junto a otras empresas tecnológicas. Además de haber también un segundo y tercer premio para esta categoría.

Apuesta por su celebración en la ciudad

La edila España subrayó «el firme apoyo del Ayuntamiento a este proyecto que, sin lugar a dudas, fomenta el desarrollo de habilidades tecnológicas y la participación de nuestros estudiantes».  Mientras, Cabañero destacó que «este año hemos aumentando un 40% la asignación con respecto al 2024. Vamos a seguir apostando por que se siga celebrando aquí, en la capital de la Plana, porque aquí hay mucho talento que mostrar al mundo».

El evento está patrocinado por el Ayuntamiento de Castelló y por Cámara Castellón y las empresas Nayar, Facsa, IoTsens, Fundación Telefónica, bit2me y Aeroport de Castelló; con la colaboración de Fundación Universitat Jaume I – Empresa, NDCS Networking Directivas Castellón, Colegio Oficial de Ingeniería e Informática de la Comunidad Valenciana, Eventscase, Coolmod, CD Castellón; y con la producción y desarrollo de Respira Comunicación.

Tracking Pixel Contents