Huelga de servicios sociales en Castellón: CCOO tilda de mayoritario el seguimiento y la patronal de fracaso

El sindicato denuncia los incumplimientos en el sector de residencias de la tercera edad, infancia, mujeres y centros de diversidad funcional

Concentración sindical esta mañana en Valencia.

Concentración sindical esta mañana en Valencia.

La huelga en el Sistema Público de Servicios Sociales ha sido secundada por una amplia mayoría, según ha asegurado el sindicato convocante, CCOO. Por contra, desde la patronal Aerte lo tildan de fracaso, al menos, en lo que respecta al sector de la dependencia.

El sindicato ha justificado su convocatoria por la falta de compromisos del Consell con un sector fuertemente precarizado y esencial en la atención de los colectivos en situación de especial vulnerabilidad: mujeres, infancia y adolescencia, personas mayores, con problemas de salud mental, diversidad funcional o en exclusión social.

Asimismo, ha criticado el incumplimiento de los pactos alcanzados en el diálogo social, que suponían una dignificación y mejora laboral.

Por contra Aerte señala que en residencias privadas tan solo lo ha secundado un 2% y en los de gestión integral, del 3,84%. Aerte señala que la huelga no tiene sentido porque 5 de los 6 convenios colectivos afectados están en vigor con la firma salarial y el único pendiente tiene sobre la mesa una propuesta de mejora salarial y de condiciones laborales superior al convenio marco estatal.

Equiparación salarial

Entre las razones de esta movilización, CCOO alega la falta de compromiso firme del Gobierno valenciano sobre la equiparación salarial del personal de la acción concertada y de las gestiones integrales con el personal público. "En cuestión de pocos días, han propuesto alcanzar la igualdad salarial en 2028 y ahora en 2030, más los dos posteriores de reajustes", ha asegurado.

Pago delegado y financiación

Además, añade, la Conselleria no garantiza el pago delegado, ni compromete una financiación suficiente que permita desbloquear la negociación con la patronal de un convenio colectivo único en el ámbito de la acción concertada. Además, protestan porque no hayan salido las licitaciones de los centros de titularidad pública con gestión privada.

Decreto de tipologías

Otro caballo de batalla es que sigue sin abordarse en mesa de diálogo social los términos de las modificaciones del decreto por el que se regula la tipología y funcionamiento de los centros, servicios y programas de servicios sociales. Además, añaden que ya han modificado algunas cuestiones “por la puerta de atrás” a través de la Ley de simplificación administrativa, empeorando ratios y condiciones de los centros, con el objetivo de contentar intereses privados.

Convenio residencias privadas

En cuanto al convenio de residencias de tercera edad privadas, llevamos más de un año con la negociación paralizada y las patronales AERTE y LARES siguen en la posición de mantener la precariedad salarial. El sindicato muestra su disposición a continuar dialogando tanto con las patronales como con el Gobierno valenciano, siempre que exista un compromiso manifiesto y buena fe en la negociación.

Tracking Pixel Contents