El perfil del turista extranjero en Castellón: en busca del sol y playa
Francia resulta líder indiscutible en la procedencia de los foráneos, seguida de Reino Unido y Bélgica

Una playa de Castelló llena de turistas, en una imagen del verano pasado. / TONI LOSAS

Castellón atesora una rica oferta patrimonial, gastronómica, natural o cultural, aunque su clima y las playas siguen siendo el principal motivo que lleva a los extranjeros a visitar la provincia.
Así lo refleja el informe elaborado por Turisme Comunitat Valenciana que dio a conocer este sábado la consellera del área, Marián Cano, en base a las estadísticas que, como recogió este diario, cifran en 495.958 los visitantes foráneos que llegaron a Castellón durante el 2024, así como los 564 millones de euros que gastaron en la zona.
«Este tipo de análisis nos sirve para orientar mejor nuestras estrategias de promoción y ser más eficaces a la hora de llevar a cabo acciones en los diferentes mercados potenciales», destacó la dirigente autonómica.
De vacaciones
El informe refleja que las vacaciones están detrás de prácticamente ocho de cada diez visitas de extranjeros (79,9%), mientras que otro 14% responde motivos personales, como la salud o la familia. Dentro del ocio, el turismo de sol y playa, centrado en disfrutar del buen clima y los extensos arenales de la zona, copa la mayor parte de los viajes, hasta el 61,2%. Mientras, otro 20,7% de las estancias en Castellón se produce gracias a la oferta cultural.
Quienes vienen pasan en la zona una media de 12,2 días y su llegada se produce mayoritariamente por carretera, representando el medio de transporte del 75,5% de los turistas. Ahora bien, el aeropuerto de Castellón tiene cada vez un peso mayor y ya representa el 23,2% de los viajes.
Por países, Francia resulta todavía la líder indiscutible en la procedencia de los visitantes, pese a no estar conectada por vía aérea todavía con la provincia hasta que se incorpore la ruta a París prevista en 2026. Le siguen de lejos Reino Unido y Bélgica, ambos con vuelos directos.
Alojamiento fuera de hoteles
¿Y dónde se hospedan los visitantes? El estudio concluye que los hoteles apenas acogen a un 15,7% de los visitantes extranjeros de la provincia. La mayor parte, el 44,5%, prefiere otras opciones de la oferta reglada, como los apartamentos o los cámpings. También un 21,5% se queda en casas de familiares o amigos y un 16,9% utiliza su propia segunda residencia.
A nivel autonómico, en la Comunitat Valenciana el principal mercado emisor es el Reino Unido, con una cuota del 24,7%, seguido del francés, con el 18,9%. El sol y playa también se alza como la primera opción como argumento para viajar aquí, seguida de las compras, visitar ciudades, la gastronomía u otras actividades.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- Se jubilaban y nos lanzamos a llevar el bar': los extranjeros, pilar de negocios del interior de Castellón
- La lluvia amenaza la Semana Santa en Castellón: Dónde y cuándo lloverá en la provincia
- Castellón registra fuertes lluvias mientras el interior valenciano sufre granizadas
- El trasvase de tráfico a la autopista AP-7 bate doble récord en Castellón