El empleo turístico bate su récord en Castellón

Las distintas ramas del sector llegan a superar los 26.000 afiliados en la parte central del año

Un camarero limpia una mesa en un establecimiento de Castelló en una imagen de archivo.

Un camarero limpia una mesa en un establecimiento de Castelló en una imagen de archivo. / MANOLO NEBOT

Iván Checa

Iván Checa

Castellón

El turismo atraviesa un buen momento. El auge de los viajes, de los visitantes nacionales y también de los turistas extranjeros que recibe la provincia atraídos por su buen clima y las playas, como recogió ayer este diario, contagia también de optimismo al mercado laboral castellonense.

El sector turístico de la zona batió en el 2024 todos sus récords, trimestre a trimestre, de los trabajadores afiliados a la Seguridad Social, según el estudio del Institut Valencià d’Estadística, un indicador que da buena cuenta de la situación laboral de esta actividad. Los picos más altos se registraron en la parte central del año, entre Semana Santa y verano, como no podía ser de otra manera, ya que es la época de mayor actividad en la zona debido a la estacionalidad aún vigente. 

Máximo histórico

En concreto, en el segundo trimestre se contabilizaron 26.220 afiliados, el máximo de la serie histórica, mientras que en el tercero fueron 24.142. Por su parte, el primer trimestre acumuló 23.353 apuntados y el cuarto en 20.745. Todas estas cifras suponen un récord respecto al mismo momento de los años precedentes.

La evolución resulta favorable en la práctica totalidad de las ramas que conforman el sector turístico. Sobresalen los establecimientos hosteleros, como bares y restaurantes, junto a los hoteles, aunque siguen la misma tendencia cámpings o agencias de viajes. En detalle, en el segundo trimestre, los hoteles contabilizaron 4.860 afiliados (un 7,68% más) y los restaurantes 10.377 (un 3,29% más).

Previsión optimista

Todo apunta que durante este año el sector seguirá avanzando por la misma senda de crecimiento. Los datos de ocupación del sector hotelero, por ejemplo, avanzan precisamente en esta línea, ya que la provincia mejora al principio del año la demanda en comparación con el exitoso 2024.

En concreto, según el informe hecho público por la patronal Hosbec, durante la primera quincena de este mes Castellón marcó una ocupación media del 72,1%, lo que implica un repunte de ocho puntos por encima del mismo momento del ejercicio anterior. Además, la misma tendencia se observa en la previsión para el resto del mes y las reservas ya materializadas. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents