Mediterráneo, Levante-EMV e Información lanzan la revista 'Mujeres influyentes'
La publicación hará un recopilatorio de las excelsas trayectorias de más de 300 profesionales a lo largo del territorio valenciano y en distintos ámbitos como la política, la empresa, la cultura o el deporte

La revista ‘Mujeres influyentes’ recogerá las trayectorias de éxito de más de 300 mujeres de la Comunitat Valenciana. Entre ellas, Hortensia Herrero.
C. G. Laguna
La Comunitat Valenciana es sinónimo de excelencia, es puntera en numerosos ámbitos que afectan a la sociedad y es todo un exponente nacional e internacional de talento. Un hito que no se explica sin todas esas mujeres influyentes que han nacido o han desarrollado su carrera en el territorio valenciano y que con sus trayectorias han marcado la historia del pasado, presente y futuro.
Con el objetivo de poner en valor su labor y dar visibilidad a las mujeres referentes de la Comunitat Valenciana, que sirven de ejemplo para toda la sociedad valenciana, Prensa Ibérica lanzará una publicación el próximo 8 de marzo elaborada por el Periódico Mediterráneo, Levante-EMV e Información y en la que se recopilarán las excelsas trayectorias de más de 300 mujeres a lo largo del territorio valenciano.

La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, aparece en la publicación. / Mediterráneo
La revista Mujeres influyentes hará un recorrido por los nombres más destacados de la Comunitat Valenciana. Historias de éxito en diferentes ámbitos como el mundo de la cultura, el jurídico, la empresa, la política, la ciencia, la medicina, el deporte, la acción social o el sector profesional. En adición, la publicación contará con la participación de distintas organizaciones que trabajan a diario en pro de la igualdad y del impulso del liderazgo femenino.

La revista incluye también a la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco. / Mediterráneo
Nombres destacados
En el listado, se destacarán las carreras de mujeres relevantes como Diana Morant, ministra de Ciencia; Marián Cano, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana; María José Catalá, alcaldesa de València; Mar Chao, presidenta del puerto de València; Dolores Guillamón, presidenta de la Cámara de Comercio de Castellón; Esther Guilabert, secretaria general de la CEV; Hortensia Herrero, presidenta del Centro de Arte Hortensia Herrero; la filósofa Adela Cortina; Anna Lluch, investigadora en oncología; la científica Nuria Oliver; Marta Barrachina, presidenta de la Diputación de Castellón; Begoña Carrasco, alcaldesa de Castelló, las futbolistas y campeonas del mundo Enith Salón e Ivana Andrés; la tenista Sara Sorribes; las fiscales Susana Gisbert y Alicia Serra; la jueza Pilar de la Oliva; la activista Noah Higón; la periodista Mónica Carrillo; la actriz Belén Rueda; o la pintora y escritora Paula Bonet, entre otras referentes.
- El aeropuerto de Castellón suma cuatro rutas a su oferta este mes
- ¡Atención conductores! La DGT pone en funcionamiento dos nuevos radares en Castellón
- La empresa de Javier Moliner se diversifica: entra en el negocio de las viviendas preindustrializadas
- El todavía dueño de Marie Claire rompe la negociación del ERE y manda una carta de despido a la plantilla
- El impresionante cambio del pantano de Arenós
- Las fincas rústicas de recreo lideran el ranking con más valor en Castellón
- Un grupo manchego proyecta dos plantas de baterías en la Vall d'Uixó e invertirá 100 millones
- Los veterinarios se manifiestan en Castellón