Esto es lo que cobran los nuevos jubilados de Castellón: su paga se duplica en veinte años
Los casi 5.000 profesionales que se retiraron durante el 2024 lo hicieron una pensión media de 1.475 euros, otro máximo

La paga de los nuevos jubilados de Castellón se duplica en veinte años / Mediterráneo

Conocer cuándo podrán jubilarse y con qué paga es una de las grandes preocupaciones de quienes en Castellón tienen cada vez más cerca el momento del retiro. Y aunque este 2025 la edad legal de jubilación es de 66 años y 8 meses, la realidad es que quienes dejan el mercado laboral lo hacen con una media de edad de 65 años. Eso sí, esos nuevos pensionistas se dan de alta en el sistema con una nómina cada vez más alta. Tanto que el importe medio por jubilación en la provincia ya roza los 1.500 euros al mes. Otro récord histórico.
Durante el 2024 se jubilaron en Castellón 4.813 profesionales, según los últimos datos del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social. Todos lo hicieron con una paga media de 1.475,26 euros, una cantidad que supone un 7,2% más que la pensión que recibieron las 4.156 personas que abandonaron el mercado laboral en 2023 y que ascendió a 1,375,52 euros.
Entre la pensión de los que se jubilaron el año pasado y la de los que lo hicieron en 2023 hay una diferencia de 100 euros (1.400 euros al año si se tiene en cuenta que los pensionistas cobran 14 pagas), pero si se comparan los datos de ahora con los de hace veinte años la diferencia es abismal. Y es que en 2005 se contabilizaron en Castellón 4.338 recién jubilados y su pensión media fue de 628,7 euros.
Detrás de la estadística que refleja claramente cómo la pensión de los nuevos jubilados bate récords año tras año hay varias realidades. La primera es que los profesionales que se están retirando ahora (y quienes lo harán en el futuro) han tenido carreras laborales más largas y estables que sus predecesores y también mejor retribuidas. O dicho de una manera más clara: han generado derecho a percibir pensiones más altas porque acumulan más años aportando a la caja común de la Seguridad Social.
El segundo motivo que explica el alza imparable de las nóminas de jubilación tiene que ver con la revalorización en función del IPC que el Gobierno blindó por ley en 2021. Este año, por ejemplo, han aumentado un 2,8%, mientras que el año pasado lo hicieron un 3,8% y en 2023, un 8,5%.
Hay un tercer factor que explica el subidón que ha experimentado la pensión media y es la progresiva reducción de trabajadores que se jubilan anticipadamente, lo que suele estar asociado a recortes en el importe de la prestación. En 2024, por ejemplo, el número de retiros anticipados se situó por debajo del 30% del total (29,6%), mientras que antes del covid representaban el 40%. El descenso hay que achacarlo, en parte, a la reforma que realizó el exministro José Luis Escrivá y que endureció la anticipación del retiro e incentivó la prolongación de las carreras profesionales.
La pensión del autónomo
Lógicamente no todos los trabajadores que se acaban de jubilar cobran lo mismo. En Castellón, los que más ingresan son los del régimen general (su pensión media ascendió a 1.582 euros ), mientras que los nuevos pensionistas autónomos perciben, de promedio, 1.003 euros. Es decir, la paga de los asalariados es 579 euros más alta que la de los profesionales por cuenta propia de la provincia, una diferencia que aun siendo abultada se va acortando año tras año.
El hecho de que los nuevos jubilados reciban una prestación cada vez más alta no implica que Castellón haya dejado de ser una de las provincias con la paga media más baja. En la provincia, y con datos de este mismo mes de febrero, se contabilizan algo más de 132.000 pensionistas (esta cifra incluye jubilados, pero también perceptores de una paga de viudedad, incapacidad, orfandad o en favor de familiares) y la nómina media asciende a 1.178,97 euros, mientras que en el conjunto del territorio nacional la cifra es de 1.307 euros.
Más jubilados que bebés
Y mientras las pensiones de los nuevos jubilados van claramente al alza, lo que también aumenta es el número de profesionales que cada año se retiran del mercado laboral. En 2024 fueron 4.813 en Castellón, cifra máxima de los últimos diez años y un 16% más que en 2023. Lo curioso es que el año pasado se produjeron en la provincia 4.169 nacimientos (datos que acaba de publicar el INE), lo que evidencia que los recién jubilados ya superan a los recién nacidos. Y en el conjunto del país la tendencia ha sido la misma: 368.065 nuevas altas de jubilación registradas en la Seguridad Social y 322.034 bebés.
Los expertos alertan que lejos de ser algo puntual, esta tendencia amenaza con consolidarse, ya que la generación del baby boom está empezando a jubilarse. De hecho, en Castellón se estima que en los próximos diez años se retirarán cerca de 58.000 profesionales.
Suscríbete para seguir leyendo
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló
- Castellón registra fuertes lluvias mientras el interior valenciano sufre granizadas