El Carnaval del Grau de Castelló sortea la lluvia y desvela su secreto

Entierro de la Sardina del Carnestoltes 2025. / Toni Losas
El entierro de la sardina del Grau de Castelló ha puesto el broche de oro esta tarde de domingo a tres días de magia, color e ilusión que se han adueñado de las calles del distrito marítimo. Ante la amenaza de lluvia, que se ha podido esquivar por los pelos, se ha modificado ligeramente el horario adelantando la finalización de los actos, en un desfile mucho más rápido. Con todo, el espectáculo no ha faltado y han podido desarrollarse cada una de las escenas de este fin de fiestas.

Hoguera final. / Toni Losas
Una de las sorpresas más esperadas ha sido el momento en el que el Rey Carnestoltes se ha quitado la máscara y ha desvelado su identidad: Melania Bueno, integrante de la Colla Per Collons y del Grup de Danses Illes Columbretes. También ha llamado la atención la sardina utilizada este año: hecha de materiales reciclados por el artista Xergio Antonino.

Rey Carnestoltes desvelado. / Toni Losas
«El Grao vuelve a ser un reclamo turístico gracias al Carnaval, que ha despertado gran interés de mucha gente de aquí y de fuera. Todos han conocido la manera que tenemos de celebrarlo. Multitud de personas han disfrutado con nuestros desfiles, con las actuaciones musicales, los talleres infantiles, los concursos temáticos y decenas de propuestas para el público de todas las edades”, ha manifestado la teniente alcalde del Grao, Ester Giner.
Balance: alta participación
Giner ha puesto el acento en la gran afluencia de participantes en el Gran Desfile de Carnestoltes, con 13 carrozas desfilando, cuatro más que el año pasado, además de las peñas y colectivos disfrazados que eligieron ir a pie. En su balance, ha mencionado que "más de 600 personas se dieron cita en el ‘sopar de pa i porta’, seguido de un espectáculo que apostó por el talento de artistas locales, como Juanra Castillo y todo el elenco de artistas que actuaron junto a él”, ha recordado.

Las mejores imágenes del Carnaval en el Grao de Castellón /
Impacto positivo en el comercio y la hostelería
“El Carnaval es una oportunidad para todos los comercios y negocios de hostelería del Grao y supone un revulsivo económico muy importante. El Grao ha de mantener siempre la mejor imagen para ser ese referente turístico, con programación todo el año que contribuya a desestacionalizar la oferta, tal y como nos hemos propuesto desde el gobierno de Begoña Carrasco”, ha explicado.
Por último ha agradecido, una vez más, la colaboración de la Asociación de Comercios del Grao y a la organización del Carnaval, también a las peñas, a los colectivos que se han implicado la máximo y “que han hecho posible un Carnestoltes a la altura que se merecen los graueros, como se merece que tenga Castellón”.

Versots de Botafocs en el Entierro de la Sardina. / Toni Losas
Listado oficial de Premios del Gran Desfile de Carnestoltes 2025 del Grau de Castelló
- Disfraz individual
1r- Camello
2n- Época a Croché
3r- Cuidado con la máquina
- Disfraz pareja
1r- Fantasía Carnaval Mexicano-Catrina
2n- La Bola de Cristal
3r- La Belleza es efímera
- Disfraz grupo reducido
1r- Els Graubots
2n- Clàssics musicals
3r- Família d’esquimals
- Disfraces gran grupo
1r- Camellos
2n- Joguets anys 90
3r- Bridgerton
- Mejor puesta en escena
Bollywood
- Carrozas
1r- El Coliseu del Grau
2n- Guardia Real grauera
3r- Bollywood
- La lluvia no da respiro a Castellón: Aemet prevé un '100% de probabilidades' de coger el paraguas
- Directo: Alerta de Aemet por la nieve en Castellón, que amanece con parte del interior teñido de blanco
- Aemet activa la alerta por nieve en Castellón
- Subidón en los pantanos de Castellón: en una semana ganan el equivalente a 9.800 piscinas olímpicas
- Un matrimonio de Nules se libra de pagar una deuda de 80.000 euros
- Tres municipios de Castellón, en el 'top' nacional de calidad de aire
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- Alerta en el campo: la nueva plaga citrícola ya provoca daños en los árboles