La inversión extranjera en 2ª vivienda acelera en Castellón pese a las trabas fiscales

Las inmobiliarias con oferta en la costa constatan un 2024 excepcional, aunque avisan de tres frenos este año: impuestos excesivos, miedo a la okupación y la poca oferta y cara al no impulsarse obra nueva

Benicàssim es uno de los enclaves del litoral con los precios más elevados para compra y alquiler.

Benicàssim es uno de los enclaves del litoral con los precios más elevados para compra y alquiler. / Mediterráneo

Castellón

Las inmobiliarias que operan en el litoral de Castellón tachan el 2024 de récord en inversión internacional aunque afrontan un 2025 con múltiples desafíos, con nuevas normativas y guerra de precios. Los extranjeros que residen fuera de España, y cuya motivación es principalmente vacacional o de retiro para la jubilación, adquirieron 701 viviendas en la provincia de Castellón, de enero a septiembre -2,5 al día y 19 por semana-. Un 14% más y un incremento de un centenar respecto al mismo periodo del año precedente, con 614.

Las cifras son buenas, a falta de contabilizar el último trimestre, pero, como valora el presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Castellón (Coapi), Francisco Nomdedeu, dos cambios legales previstos pueden actuar de «efecto freno», aunque su cuota no sea significativa.

Buen momento para la demanda

Por un lado, en dos meses, en mayo, expira la Golden Visa -que proporciona bade manera automática la residencia al extranjero que compre vivienda de más de 500.000 euros--. «Aunque afecta menos a Castellón que a zonas de Valencia o Alicante donde existe colonia extranjera asentada en segunda residencia, si se quita, siempre salpicará a la baja las ventas», valoró. Y sobre el nuevo impuesto que baraja el Gobierno central para gravar a extranjeros de fuera de la UE que compren vivienda, opina que será otra traba.

«Los bajos tipos de interés y los vuelos animan la compra de vivienda por extranjeros en el litoral norte»

Francisco Nomdedeu

— Presidente de Coapi Castellón

«En estos momentos Castellón vive un aumento de demanda internacional de compra: por los bajo tipo de interés, cada vez más conexiones aéreas desde Castellón con otros países, etc. Si bien, ahora -matiza- se encuentran con menos oferta disponible y está bajando su nivel de exigencia: prioriza la ubicación por encima de todo (Alcossebre, Peñíscola, Vinaròs o Benicarló), el litoral norte. Pero acepta si el apartamento tiene dos habitaciones en lugar de una, o si está algo más lejos en lugar de estar situado a primera línea de playa». 

Imagen de las playas de Castelló en el mes de agosto del pasado año.

Imagen de las playas de Castelló en el mes de agosto del pasado año. / MEDITERRÁNEO

Expectantes con Trump

Además, Nomdedeu agregó que el sector inmobiliario castellonense también está «expectante a ver qué pasa con la política arancelaria de Trump, que amenaza con subidas del 25% que encarecerían los materiales que se usan y podría incidir en las obras de construcción o reforma, y subir más el precio».

Impacto de los rusos en el mercado

En los últimos años el perfil del comprador forastero también ha cambiado. José María Amorós, director-gerente de Rues Inmogestión Internacional, explicó que «en Castellón, el impacto de la Visa Oro es insignificante debido a que los únicos que adquirían este tipo de vivienda de más de 500.000 euros, eran los rusos y debido a las restricciones por la guerra, hace ya tres años que no se les permitía transferir dinero, pero además ninguno la solicitaba porque solo venían en verano. Quienes querían vivir en nuestra provincia les solicitábamos la residencia».

Imágenes del apartamento rebajado con piscina y vistas al mar en Peñíscola

Vistas al mar desde un apartamento de Peñíscola. / TUCASA.COM

«Antes de la guerra los rusos eran los únicos en invertir en vivienda de lujo pero no pedían la Golden Visa»

José María Amorós

— Rues Inmogestión

Un presupuesto de 90.000 a 120.000 euros

Actualmente, en su caso, «gestionamos más compraventas inmobiliarias de ingleses, ucranianos y el resto son comunitarios. La mayoría buscan apartamentos por la costa, puesto que no son grandes compradores con posibilidades, más bien como la clase media española. Tienen un presupuesto en una horquilla de 90.000 a 120.000 euros. Sobre la edad, son jubilados o piensan en ello; y otros están entre los 40 y 50 años. La medida del Gobierno no afecta en nada, la vemos más populista».

Prefieren alquilar a comprar

Por su parte, Raquel Benages, gerente de la inmobiliaria Mar y Dor, explica que en los últimos dos años «los clientes de otros países empiezan a preferir alquilar varios meses en invierno o sueltos con el buen tiempo a comprar por las leyes que tenemos, les parece una vergüenza la indefensión ante la okupación. Nos dicen ¿comprar para qué, para que nos lo okupen? Hay quien sí lo hace pero cierra el piso con tres cerraduras, pone alarmas, viene algún fin de semana, no quiere vender ni tampoco alquilar por miedo al impago, cuando antes sí lo arrendaba».

«Cada vez más el extranjero prefiere alquilar por meses a comprar por si la okupan o tiene un inquilino moroso»

Raquel Benages

— Inmobiliaria Mar y Dor

Como ejemplo, Benages relata casos de clientes que pedían avisarles de oportunidades, «y ahora ni lo piensan». «Una pareja se interesó por una villa por la zona del Golf pero lo repensó por miedo a la okupación. Les propusimos poner alarmas, etc. y nada. Decidieron adquirir vivienda vacacional en una zona costera de Francia donde no tienen inseguridad jurídica de impagos u okupas», refirió. 

Imagen del bloque de apartamentos de la playa del Heliópolis donde tuvo lugar el suceso.

Imagen del bloque de apartamentos de la playa del Heliópolis. / MEDITERRÁNEO

Tedencias: La lejana visa y el cercano estío

  • Según datos del Colegio de Registradores de la Propiedad, entre 2016 y 2020, se contabilizaron en Castellón 21 compras de viviendas de lujo, de más de 500.000 euros, por parte de extranjeros, con solo un 20% de no comunitarios, de fuera de la UE. Las nacionalidades eran de Reino Unido, Qatar, Irán, China, Ucrania, Alemania, Suiza, Italia, Francia y Rusia. Desde entonces no hay más datos oficiales.
  • En Castellón, la menor oferta de viviendas en general también sacude a la costa y a sus precios, tanto para venta como alquiler. «Hay quien piensa que Benicàssim es Marbella pero no tenemos sus servicios. La campaña estival acaba de empezar y un 80% del cliente es nacional. Alquilar un apartamento cuesta 3.000 euros al mes, 200 más que el verano pasado. Pero depende de las vistas del mar, ubicación o número de habitaciones», revela Benages, de Mar y Dor.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents