Castellón, en vilo por una dana que deja un herido y múltiples incidentes
El interior de la provincia registra más de 220 l/m² que han provocado desprendimientos, achiques, accidentes de tráfico, alivio de pantanos y rescates

Mediterráneo

La provincia de Castellón está en vilo por la dana que obligó este lunes a activar el aviso rojo en el interior sur y que está causando múltiples incidentes después de descargar más de 220 l/m² en 24 horas.
Apenas una media hora después de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activara el aviso rojo por lluvias, sobre las 16.00 horas Protección Civil envió la alerta masiva a los teléfonos móviles de los vecinos de 45 localidades del interior sur de Castellón.
Entre las incidencias más destacables figura el caso de un conserje que tuvo que ser trasladado al Hospital General de Castellón tras desprenderse un falso techo de entrada al polideportivo de l’Alcora. Varios trozos de escayola le alcanzaron en la cara y pierna.
Al lugar acudieron Bomberos del Consorcio Provincial. Los profesionales de este cuerpo de la Diputación también recibieron cuatro avisos para achicar agua en el interior de una vivienda de la Serra d‘Engalceran y se movilizaron a otros tres achiques en els Ibarsos. Asimismo, los bomberos del Parque Maestrat-Alcalatén acudieron para sofocar el incendio de un transformador eléctrico por la caída de un rayo, pero el siniestro provocó que Atzeneta del Maestrat se quedara sin luz.
Asimismo, los bomberos se movilizaron al traslado de dos menores desde el autobús escolar a sus domicilios porque no podían continuar el vehículo en la Serra d’Engalceran. Igualmente, se desplazaron para efectuar el traslado d e tres personas desde el centro de mayores de Atzeneta a Vall d’Alba.
Avenida convertida en río
Situación complicada la vivida en els Ibarsos. «Se nos ha llenado la panadería de agua. Está entrando hasta por las paredes y la estamos sacando a cubos. Nunca habíamos visto esto», explicaba la propietaria de la Panadería Els Ibarsos, quien señalaba que «el bancal baja lleno de agua por arriba y la avenida se ha convertido en un río.
Como consecuencia de las fuertes precipitaciones se produjeron desprendimientos en algunas carreteras o inundaciones. Entre las carreteras con incidencias estaban la CV-165 (Les Useres-Atzeneta); la CV-170 (les Useres), CV-223 (Aín), cortadas por lluvias según la Dirección General de Tráfico. La Diputación notificó la CV-15 (Vall d’ Alba y Serra d’Engarceran), la CV-165 (Atzeneta- Albocàsser cruce CV-15), la CV-170 en Vall d Alba (cruce CV-15), la CV-159 tramo de La Barona a Les Useres y CV-130 de Albocàsser a Tírig y de Tírig a Sant Mateu. También hubo desprendimientos en el tramo de carretera entre l’Alcora y Llucena y a la altura de Sueras
Pantanos
Los barrancos y cauces bajaron con fuerza y, a raíz de las intensas precipitaciones, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) comunicó que la presa del Algar empezaba a desaguar con caudales de 50 m³/s así como el embalse del Regajo realizó un desembalse controlado de 15 m³/s. Asimismo, la presa de l’Alcora también virtió por el aliviadero.
La rambla de la Viuda, cuyos caudales llegan al embalse de María Cristina, bajaba con fuerza por la tarde entre les Useres y la Barona. La CHJ seguía de cerca la evolución de este último pantano. Llegó a superar los 200 m³/segundo.
Las cantidades recogidas
Los municipios que recogieron mayor cantidad de lluvia (hasta la 22.00 horas) eran Les Coves de Vinromà (236 l/m²) Atzeneta del Maestrat (223 l/m²), la Serra d’Engalceran (217); l’Alcudia de Veo (206), Suera (207); o Torralba del Pinar (201), según los pluviómetros de la Associació Valenciana de Meteorologia.
Accidentes
Asimismo, dos jóvenes conductoras sufrieron sendos vuelcos en sus vehículos a causa del deslizamiento que provoca el agua en el asfalto. Uno de los incidentes se produjo en Segorbe, en la autovía A-23, y el otro en la Pobla Tornesa.
Récords
Las cantidades recogidas supusieron récord en algunos municipios. Por ejemplo, en els Ibarsos desde octubre del 2000 no había llovido tanto, mientras que en Zucaina era el día más lluvioso de los 3 últimos años. Igualmente, el observatorio de Catí, con datos desde 2008, había superado su récord de lluvia diaria, segúninformaba Avamet en su cuenta de X.
Tormenta estática
Las lluvias fueron desplazándose conforme pasaban las horas. Si a las 14.20 horas, por ejemplo, las más intensas se concentraban en la zona de la Serra d’Espadà, la Calderona y puntos del Maestrat. A media tarde, las lluvias de intensidad muy fuerte y con tormenta se focalizaban entre Atzeneta del Maestrat, Vilafamés y Vall d’Alba, y al filo de las 21.00 horas una tormenta estática se concentraba a la zona de les Coves de Vinromà, la Salzadella y Sant Mateu.
Había, de hecho, especial preocupación por el río Coves y la Rambla de Cervera por la posibilidad de que experimentaran crecidas. Para este miércoles se ha activado el aviso naranja en todo el interior por lluvias que pueden dejar 100 litros en 12 horas, aunque ya llueve sobre mojado; y amarillo en la cota, con 60 litros.
Suspensión de actividades...
De norte a sur de la provincia los municipios de la provincia de Castellón han suspendido en cascada la actividad lectiva. Los primeros en hacerlo fueron municipios del interior, como Segorbe, Tírig o Montanejos, pero, conforme fue avanzando la jornada, se fueron sumando la mayoría de municipios, máxime cuando la Generalitat decretó la Emergencia situación 0 por inundaciones en toda la provincia de Castellón que incluía, entre sus recomendaciones, el ierre de la circulación en barrancos, ramblas y alrededores, la suspensión de actividades al aire libre, las escolares y educativas.
Tras esta declaración, el Centro de Coordinación Operativo Municipal (Cecopal), presidido por la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, decretó la suspensión de las clases en los Centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria y Bachillerato del término municipal durante toda la jornada escolar de los días 4 y 5 de marzo. Igualmente, la suspensión de cualesquiera actividades organizadas o autorizadas por el Ayuntamiento y sus organismos dependientes al aire libre.
Asimismo, la Universitat Jaume I anunció la suspensión de las actividades docentes y las actividades al aire libre en el campus para este martes. El resto de actividades de gestión e investigación se mantienen, si bien según la situación que haya en el punto de partida o en el trayecto del afectado, haciendo caso de las informaciones y recomendaciones, pues la no asistencia podrá justificarse mediante permiso extraordinario por situación de emergencia. También ha suspendido clases la Universidad Cardenal Herrera CEU.
Por su parte, el consistorio vila-realense notificó también la suspensión de las actividades escolares y educativas este lunes y martes así como las actividades al aire libre y deportivas y culturales. También hizo lo propio el consistorio burrianense y el vallero.
Otros municipios que hasta las 21.00 horas habían notificado a la Conselleria de Educación la suspensión de clases eran el colegio rural (CRA) Ullastre en sus tres aularios (Tírig, la Salsadella y Xert), la Vilavella, Moncofa, Nules, Almenara o Vilanova d’Alcolea. También lo había hecho el CRA la Bardissa en Rossell, Sant Rafel del Riu, la Pobla de Benifassar; así como los centros de Benicàssim, Peñiscola, Santa Magdalena de Pulpis, Catí, Torre d’en Besora., Vilar de Canes y Benassal. Hizo lo mismo Alcalà-Alcossebre, CRA Palancia Espadan (Castellnovo, Vall de Almonacid, Navajas y Almedíjar), Montanejos, l’Alcora, San Vicente de Piedrahita (Cortes de Arenoso), Altura, Ribesalbes, Vall d’Alba, Onda, Vinaròs o Benicarló, Borriol, Almassora, Nules, Atzeneta, Sant Mateu, Benicarló, Torreblanca, Cabanes, Eslida, Artana, Betxí, les Coves, Benassal, Vilafranca.
También PortCastelló anunció la suspensión de la prueba de conocimientos generales de Policía Portuaria, prevista para este martes. Además de la suspensión de clases y actividades deportivas, otros municipios han aplazado actividades como el mercado de Burriana previsto para este martes. También cierran el Museu de Belles Arts y el Espai d'Art Contemporani de Castelló este martes.
El temporal también alteró la operativa del aeropuerto de Castellón, obligando a desviar las dos conexiones previstas para este lunes. Asimismo, la meteorología adversa y la falta de visibilidad ha impedido, según fuentes de Aerocas, impidieron el aterrizaje de un avión de Air Nostrum procedente de Madrid y otro de Ryanair que venía desde Bruselas. Ambos tomaron tierra en Manises. Para hoy, la operativa a y desde Bucarest, Londres y Bruselas se prevé con normalidad. Mientras tanto, el Villarreal CF suspendió todas las actividades de la Fan Zone previas al partido contra el Espanyol.
Un episodio muy largo
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte de que el episodio de lluvias que va a ser «muy largo» y se prolongará hasta el jueves con precipitaciones en todo el territorio en un momento u otro, que serán persistentes en zonas de interior y sierras prelitorales de Castellón y localmente de intensidad fuerte o muy fuerte. Para este miércoles hay aviso naranja en el interior, por 100 litros por metro cuadrado en 12 horas; y amarillo en la costa, donde pueden caer 60 litros por m².
- El aeropuerto de Castellón suma cuatro rutas a su oferta este mes
- ¡Atención conductores! La DGT pone en funcionamiento dos nuevos radares en Castellón
- La empresa de Javier Moliner se diversifica: entra en el negocio de las viviendas preindustrializadas
- El todavía dueño de Marie Claire rompe la negociación del ERE y manda una carta de despido a la plantilla
- El impresionante cambio del pantano de Arenós
- Las fincas rústicas de recreo lideran el ranking con más valor en Castellón
- Un grupo manchego proyecta dos plantas de baterías en la Vall d'Uixó e invertirá 100 millones
- Los veterinarios se manifiestan en Castellón