Las ETT superan los 30.000 contratos al año en Castellón por el tirón de los fijos discontinuos
Las contrataciones a través de estas empresas aumentan un 3% en Castellón y el grueso se centra en hostelería, industria y logística

Dos jóvenes miran los anuncios de ofertas de trabajo en el escaparate de una ETT de Castelló / Gabriel Utiel

La reforma laboral que entró en vigor hace justo tres años, y que nació con el objetivo de atajar la altísimas tasas temporalidad que durante décadas se habían instalado en el mercado de trabajo, supuso un importante golpe para las empresas de trabajo temporal (ETT). En 2022 y 2023, los contratos realizados a través de estas firmas experimentaron un importante retroceso (en Castellón se pasó de los 44.697 del 2021 a los 29.243 del 2023), aunque poco a poco las cifras se van recuperando. Y la clave está en los fijos discontinuos, que ya suponen más de la mitad de los acuerdos laborales suscritos a través de una ETT.
Durante el 2024, y según cifras que acaba de publicar el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el sector de las ETT realizó en Castellón 30.053 contratos de puesta a disposición (CPD), cerca de un 3% más que en 2023. En la Comunitat Valenciana, la cifra supera los 458.000 mientras que el conjunto nacional se han rozado los 4 millones . Y las previsiones apuntan a que este años las cifras continuarán al alza.
Los contratos de puesta a disposición son los celebrados entre una ETT y una empresa usuaria (es decir, su cliente) para la cesión del trabajador. Incluyen todos los «llamamientos» que se hacen a los trabajadores, de manera que si un profesional ue tiene un contrato fijo discontinuo con una ETT trabaja, por poner un ejemplo, durante seis periodos en un año, cuenta como cuatro CPD.
El alza de las contrataciones a través de las ETT se explica por el buen momento que atraviesa el mercado de trabajo, pero también por la medida que incluyó la reforma laboral y que posibilita a estas empresas a contratar fijos discontinuos para ponerlos a disposición de sus clientes. Y esa, precisamente ha sido la fórmula que ha apuntalado el negocio de las empresas de trabajo temporal.
De los algo más de 30.000 contratos realizados por las ETT en 2024 en Castellón, 15.475 fueron fijos discontinuos, mientras que otros 13.281 se englobaron en el epígrafe por circunstancias de producción. En 2023, en cambio, el peso de los fijos discontinuos era algo menos y suponían el 45% del total de contrataciones.
La estadística muestra a las claras que los fijos discontinuos tiran de la actividad de las ETT en Castellón y el perfil del profesional que contratado es muy claro. «En general estamos de un varón de 20 a 29 años que trabaja fundamentalmente en sectores como la hostelería, la industria manufacturera, logística y transporte», apuntan desde Asempleo, la patronal de las ETT y agencias de empleo, que asegura que «tras un periodo de adaptación y de cierta inseguridad jurídica con la puesta en marcha de la reforma laboral, los clientes de las ETT han empezado a reclutar de nuevo con normalidad.». «El sector está volviendo así a niveles de 2019, que fue el mejor en números de toda la historia».
El paro juvenil, un problema
Aunque los datos sobre contrataciones evidencian que las empresas de Castellón vuelven a reclutar personal con fuerza, hay un aspecto que preocupa, y no poco, a las ETT: el paro juvenil. De hecho, Asempleo alerta sobre el enquistamiento del desempleo entre los menores de 25 años como una problemática estructural que resta competitividad y oportunidades para la economía. En su último estudio monográfico Radiografía del desempleo juvenil en España, destaca que España se encuentra a la cola de la Unión Europea, con un 26,9% de paro juvenil, solo por detrás de Suecia (28%).
«Es crítico que, con la generación de jóvenes mejor preparada, con un crecimiento medio del empleo juvenil del 8,4% en 2024, nos encontremos con una bolsa de desempleo de 25 años que aumenta su peso», describe Andreu Cruañas, presidente de Asempleo, que asegura que el empleo temporal «debe entenderse como un medio y no como un fin».
Suscríbete para seguir leyendo
- El aeropuerto de Castellón suma cuatro rutas a su oferta este mes
- El todavía dueño de Marie Claire rompe la negociación del ERE y manda una carta de despido a la plantilla
- ¡Atención conductores! La DGT pone en funcionamiento dos nuevos radares en Castellón
- Los huevos, por las nubes: los productores de Castellón explican la causa del alza de precios
- La empresa de Javier Moliner se diversifica: entra en el negocio de las viviendas preindustrializadas
- Aemet empeora su previsión para Magdalena: 70% de probabilidad de lluvia
- El impresionante cambio del pantano de Arenós
- Las fincas rústicas de recreo lideran el ranking con más valor en Castellón
El OMODA 5 llega a Castellón: El SUV futurista que lo tiene todo, desde 22.990€
