Castellón aguarda las peores horas del temporal con lluvias persistentes
El interior y zonas prelitorales pueden registrar precipitaciones localmente fuertes y en todo el episodio pueden caer 400 l/m²

Atlas News

La provincia de Castellón se adentra en los peores días del temporal, cuando está previsto que las lluvias se generalicen. El miércoles, además de ser persistentes en zonas del interior y sierras prelitorales, localmente pueden ser de intensidad fuerte o muy fuerte. Según han informado fuentes de la Agencia Estatal de Meteorología este miércoles puede llover en todo el territorio, en un momento u otro. El aviso naranja por precipitaciones que pueden dejar hasta 150 l/m² en 24 horas está activo en toda la provincia, salvo en el litoral norte, que es amarillo, aunque esto puede cambiar. El jueves el nivel ámbar se extiende a todo el territorio provincial. En todo el episodio pueden registrarse 400 l/m². Aunque en invierno la intensidad es notablemente inferior a la de otoño, la gran persistencia del temporal puede causar problemas hidrológicos, con crecidas de ramblas y barrancos. De hecho, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias mantiene hasta el viernes la alerta.
Calma tensa
Tras registrarse más de 250 l/m² en 48 horas, la provincia de Castellón ha vivido en las últimas horas un impás. Por ejemplo, al filo de las 20.00 horas se habían recogido 20 l/m² en Ahín y en Alcudia de Veo 19, según los pluviómetros de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet).

La rambla de Cervera a su paso por Benicarló. / Ayuntamiento
Es, sin embargo, una calma tensa, con la vista puesta en los barrancos y los cauces, que bajan bravos. Los ayuntamientos se afanan en poner en marcha dispositivos de seguridad cara a la llegada de la lluvia. Es el caso, por ejemplo, de la Rambla de Cervera, donde por la mañana el Ayuntamiento de Benicarló confirmaba que el agua bajaba con fuerza y se habían cortado los caminos que la cruzaban. La Policía Local de Vinaròs también controlaba el caudal del río Cèrvol, con los pasos inundables vetados al tráfico. O en el Río Cuevas de San Miguel, donde el consistorio de les Coves de Vinromà pedía a los vecinos desalojar las masías cercanas por precaución. Y aguas abajo, en Alcossebre se rogaba a los vecinos extremar las precauciones por la bajada del caudal. Por su parte, la Rambla de la Viuda llegó el lunes a picos de 220 m³ por segundo, aunque por la mañana mostró una tendencia descendente.

Imagen del río Cuevas / AYUNTAMIENTO DE LES COVES DE VINROMÀ
Otros puntos donde ha bajado con fuerza el río es el río Anna. El Ayuntamiento de Burriana ha pedido esta mañana a los vecinos extremar precauciones y no cruzar barrancos ni rieras. También el río Sonella en Onda.

Gsxdrones
En Nules, el consistorio ha seguido esta mañana con los preparativos para actuar en caso necesario. Por ejemplo, ha llevado un grupo electrógeno al motor de la Gola para que siga funcionando si fallara la luz. Además, el Ayuntamiento pide a la población que abandone zonas inundables como la marjaleria y el poblado marítimo y evite desplazamientos innecesarios y tampoco transite por zonas inundables. También contempla habilitar un albergue provisional en el multifuncional en caso que fuera necesario reubicar alguna familia.
Los bomberos del Consorcio Provincial de Castellón, que el lunes hicieron 12 servicios relacionados con la lluvia, vigilan y someten los cauces a estrecho seguimiento este marte.
Embalses
Mientras tanto, los pantanos han ido recibiendo las aportaciones en las últimas horas y, por precaución, se continúa desembalsando agua de las presas del Algar y Regajo y virtiendo agua por el aliviadero de las de Ulldecona y l’Alcora. En cambio, la de María Cristina continuaba asumiendo con normalidad los caudales de entrada.
Sin cobertura móvil
Por otro lado, las tormentas causaron incidencias en la red de telefonía móvil que dejaron incomunicados a parte de los vecinos de la mitad norte de la provincia de Castellón, y se abordaba para darle respuesta lo antes posible.
Abastecimiento de agua
Asimismo, se notificaron problemas de suministro hídrico. Debido a las intensas lluvias el consistorio de les Coves de Vinromà notificó que las masías y granjas estaban sufriendo problemas de abastecimiento como consecuencia de una avería por las fuertes lluvias. Tras solicitar ayuda a distintas administraciones el Ayuntamiento había comenzado a abastecer de agua potable un depósito.
Maquinaria pesada
Algunos consistorios echaron mano de maquinaria pesada bien para hacer transitables las carreteras, proteger entornos o facilitar la evacuación de agua. Un ejemplo era Atzeneta que intentaba abrir los pasos afectados por la lluvia. En cuanto carreteras que se han visto afectadas por deslizamientos, desprendimientos o acumulaciones de agua, a las 14.15 horas de las 17 carreteras de Els Ports, Maestrat, Plana Alta, l’Alcalatén y Alto Mijares, con incidencias, según Generalitat solo cuatro estaban cerradas: la CV-130 (Albocàsser-Sant Mateu) por ramblas inundables, la CV-133 (Alcalà de Xivert- Les Coves de Vinromà) por acumulación de agua y desprendimientos a primera hora; la CV-200 en Almedíjar por desprendimientos y la CV-137 en Càlig. Otras zonas donde se cortaron pasos inundables fueron el camino que parte el término de Vinaròs con Sant Jordi, el camino entre Càlig y Ulldecona, el paso a la AP-7 o el camino a la Gravera.
Suspensión de citas médicas
La Conselleria de Sanitat decidió suspender las citas médicas programadas de este martes por la tarde y toda la jornada de este miércoles en los departamentos de salud de Castellón, Vinaròs y la Plana. La actividad sanitaria ordinaria aplazada es la de las consultas programadas, pruebas médicas y cirugía sin ingreso en los centros de atención primaria, especialidades en los departamentos de salud y hospitales, incluidos el Provincial y la Magdalena de Castellón. A los pacientes se les dará una nueva cita. En cambio, se mantiene las atenciones oncológicas, diálisis y cirugías con ingreso, siempre que sea posible el desplazamiento. También se mantiene la atención 24 horas en puntos de atención continuada y las urgencias hospitalarias.

Gabriel Utiel
La app GVASalut se ha colapsado
La aplicación de la Conselleria GVASalut se ha colapsado esta tarde tras lanzar la Generalitat un envío masivo de alertas avisando de la suspensión de citas médicas. El mensaje de suspensión llegó al buzón de notificaciones de la app, pero durante bastantes minutos no se podía acceder de forma generalizada por saturación del servicio o por no poder comunicar con el servidor.
90.000 alumnos sin clases
Asimismo, la Conselleria de Educación ha informado que 88.738 alumnos de la provincia de Castellón se han visto afectados por la suspensión de la actividad lectiva en los centros no universitarios. Un total de 190 centros docentes de 67 localidades castellonenses han estado este martes sin actividad lectiva, igual que harán como mínimo este miércoles.

Gabriel Utiel
Otro cambio en la agenda afectó a las votaciones que este miércoles debían celebrarse sobre la jornada escolar continua en el CEIP Censal de Castelló y l’Hereu de Borriol. La consulta se celebrará el martes 11 de marzo.
Por su parte, la Universitat Jaume I notificó también la suspensión este miércoles de las actividades docentes presenciales (incluidas las pruebas de evaluación y las prácticas académicas externas) y las actividades al aire libre en el campus. Este miércoles al mediodía comunicarán si amplían la suspensión también al jueves.
Igualmente la Universidad Cardenal Herrera CEU notificó que continuaba este miércoles con la suspensión de la actividad presencial en Castellón y que la actividad docente teórica y la laboral pasaban a ser online y que suspendían las prácticas.
También han decidido retomar el plan de enseñanza on line los colegios de Fomento Torrenova y Miralvent.
En la mayoría de municipios la suspensión de las clases ha venido acompañada del cese de actividades deportivas al aire libre. No pocos comunicaron también la suspensión de otras actividades educativas, como ludotecas, o centros culturales. También se han visto afectadas unidades de respiro; asociaciones de jubilados, amas de casa, bibliotecas o centros de formación de adultos.
Agenda institucional
La agenda institucional también se ve condicionada. Así, la UJI trasladó el acto central con motivo del 8M previsto para este miércoles al martes día 11 a las 12.00 horas. Igualmente, la concentración sindical prevista para el martes a las 11.00 ante el Hospital General de Castellón también quedó en suspenso, lo mismo que la inauguración de la exposición Mujeres creadoras de arte en Castellón.
El consistorio castellonense, asimismo, comunicó el aplazamiento del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, que se traslada al martes próximo. También pasó lo mismo en otros municipios. como Burriana notificó que el coloquio sobre el Servicio Municipal de Atención al Desarrollo Infantil que iba a celebrarse el martes pasa al lunes 25 a las 9.30 h en el Centro de Salud. n
- La lluvia no da respiro a Castellón: Aemet prevé un '100% de probabilidades' de coger el paraguas
- Directo: Alerta de Aemet por la nieve en Castellón, que amanece con parte del interior teñido de blanco
- Aemet activa la alerta por nieve en Castellón
- Un matrimonio de Nules se libra de pagar una deuda de 80.000 euros
- Las mandarinas premium de Castellón dan una alegría al campo: cotizan a precio de oro
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- Alerta en el campo: la nueva plaga citrícola ya provoca daños en los árboles