Albert Fernàndez, reelegido líder de CCOO en Castellón

Intervención de Albert Fernàndez en el congreso. / CARLOS PASCUAL

El sindicato CCOO PV Comarques del Nord ha celebrado su séptimo congreso en Castelló. Se apuesta por la continuidad, y Albert Fernàndez sigue como secretario general cuatro años más. Era el único candidato, que ha obtenido 57 votos a favor y dos abstenciones en el momento de la elección.
Delegados y delegadas sindicales de todos los sectores de actividad de la provincia se han reunido para debatir las líneas de actuación para el próximo mandato y para elegir a la nueva dirección.
En su intervención, Fernàndez ha afirmado que durante los próximos cuatro años el sindicato continuará mejorando los derechos de la clase trabajadora y seguirá luchando por los servicios públicos. El secretario general ha vaticinado que serán años duros, dada la coyuntura internacional, con la instauración de tantos gobiernos autocráticos.

Congreso de CCOO en Castellón. / CARLOS PASCUAL
Convenios y servicios
En el ámbito provincial, CCOO trabajará para mejorar los convenios colectivos y luchará por la sanidad pública, en concreto para que, por fin, el hospital provincial de Castelló se incorpore a la red pública. “Esperemos que todos los trabajadores y las trabajadoras de la provincia consigan mejores condiciones laborales y económicas y que el empresariado tenga cada vez más conciencia de la importancia de la salud laboral, porque sin salud y sin vida no hay trabajo”, ha señalado.
El dirigente sindical ha realizado un balance de estos últimos cuatro años, "marcados por la pandemia y por una coyuntura internacional muy convulsa, con la guerra de Ucrania, la crisis energética y el ataque genocida de Israel a Palestina". A pesar de todo, el Gobierno del Estado implementó en la primera legislatura medidas como la reforma laboral que consiguió estabilizar el empleo, y los incrementos continuados del SMI, "que han reducido las desigualdades". "Todavía queda mucho camino por recorrer, pues existen muchas diferencias entre la clase trabajadora, especialmente entre hombres y mujeres. Son ellas las que se ocupan de los cuidados y las que se emplean en los trabajos más precarios, y, por lo tanto, acceden a unas jubilaciones menores”, ha apuntado.
Sectores relevantes
En el ámbito provincial, el secretario general ha destacado la firma de importantes convenios colectivos para Castelló en este periodo, como el azulejo o la hostelería. Fernández ha manifestado la implicación del sindicato en la reivindicación de las ayudas al sector cerámico: “Siempre lo supeditamos a que esto repercuta en el beneficio de la clase trabajadora”. La negociación colectiva también ha dado frutos en sectores como el de limpieza de edificios y locales, tras mucha conflictividad, donde se consiguieron pactar incrementos salariales.

Intervención de la secretaria general de CCOO-PV, Ana García. / CARLOS PASCUAL
También ha destacado los convenios del metal de Castelló, con mejoras salariales y de condiciones de trabajo, y el de manipulado y recolección de cítricos, que, aunque de ámbito autonómico, tiene mucha afectación en la provincia. En definitiva, “una economía provincial que ha resistido”.
- El aeropuerto de Castellón suma cuatro rutas a su oferta este mes
- ¡Atención conductores! La DGT pone en funcionamiento dos nuevos radares en Castellón
- La empresa de Javier Moliner se diversifica: entra en el negocio de las viviendas preindustrializadas
- El todavía dueño de Marie Claire rompe la negociación del ERE y manda una carta de despido a la plantilla
- El impresionante cambio del pantano de Arenós
- Las fincas rústicas de recreo lideran el ranking con más valor en Castellón
- Un grupo manchego proyecta dos plantas de baterías en la Vall d'Uixó e invertirá 100 millones
- Los veterinarios se manifiestan en Castellón