Castellón regresa a la normalidad tras unas lluvias que dejan casi 400 l/m²
Los centros sanitarios recuperan este viernes la actividad asistencial ordinaria y los alumnos retomarán las clases tras un episodio con una distribución desigual

Mònica Mira

La provincia de Castellón recupera este viernes la normalidad tras unas lluvias que han dejado casi 400 l/m² en el arranque del mes, si bien de distribución desigual.
Así, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ido rebajando el nivel de avisos de naranja a amarillo. En concreto, Aemet ha informado que este lunes todavía se mantendría en el interior y litoral norte la posibilidad de precipitaciones de 60 l/m², pero decae a las 18.00 horas, si no hay cambios.
No obstante, se espera que las precipitaciones persistan hasta el sábado, con mejoría el domingo. Y es que llega otra borrasca del Atlántico.

Balance de lluvias hecho por @Catimeteo / @Catimeteo
Atención sanitaria y clases
Atendiendo a la mejoría de la situación meteorológica, la Conselleria de Sanitat informó que este viernes se recupera la actividad asistencial ordinaria en todos los centros de Atención Primaria, especialidades y hospitales de la provincia de Castellón. Tras tres días de inactividad programada, los centros tendrán que asumir las citas reprogramadas y las nuevas que lleguen.
Asimismo, los ayuntamientos fueron anunciando en cascada que retomaban este viernes las clases. Es el caso de l’Alcora, Castelló, Almassora, Burriana, Peñíscola, Benicarló, Vinaròs, Benicàssim, Nules, la Vall d’Uixó; Moncofa; Vila-real; Soneja, Benassal, Onda o Jérica, por citar algunos. En cambio, en otras, como Segorbe hoy tampoco abrirán los centros educativos.
Tanto la Universitat Jaume I como la Cardenal Herrera CEU retomarán también la actividad docente.
Puerto de Castellón
PortCastelló también anunció este martes que reanudaban las maniobras de entrada de buques tras aplazarlas el miércolest ante la mala situación marítima, con vientos de 60/70 km/h y olas de dos a tres metros.
Las cantidades recogidas este jueves (20.44) son menos cuantiosas que la víspera, destacando 85 l/m² en Rossell; 54 l/m² en Ares del Maestrat y 50 l/m² en Vallibona, según la red de pluviómestros de la Associació Valenciana de Meteorologia.
Los municipios que se han llevado la peor parte del temporal son Alcudia de Veo, que ha acumulado 399,4 l/m² en lo que va de mes; seguido de Ahín (394), Torralba del Pinar (356,2), Suera (321,4), Eslida (319,6), Algimia de Almonacid (295,1), Fuentes de Ayódar (291), Catí (290) o les Coves de Vinromà (289). Unas lluvias que han llenado ríos, barrancos y ramblas.
En cambio, en otras zonas las cantidades han sido poco significativas, caso de Castelló, donde los observatorios han oscilado entre los 18 y los 35 l/m²; Burriana (de 15 a 20 l/m²) o Vinaròs (de 12 a 16).
El lunes el peor día
El peor día fue lunes, cuando se envió el mensaje de aviso rojo a 45 municipios del interior sur. Los ayuntamientos y la Diputación se afanan en reparar los daños.
Es el caso de les Useres, donde se superaron los 270 l/m² solo el lunes. Las lluvias, junto a las crecidas, han dañado numerosos caminos y vías de servicio. «Desde el ayuntamiento estamos trabajando con especial dedicación para reparar cuanto antes los desperfectos y garantizar el acceso a las zonas más dañadas», explicaba el alcalde, Jaime Martínez.
Las fuertes precipitaciones han propiciado estampas atípicas, como el desbordamiento del río subterráneo --el Belcaire-- de les Coves de Sant Josep o el agua brotando en cascada en el barranc dels Molins d’Ares del Maestrat.
Aumenta el agua embalsada
Por lo que respecta a los embalses, las presas de Regajo y Algar seguían ayer desaguando en el Palancia, mientras que en Ulldecona y l’Alcora vierten por aliviadero.
Así, las reservas almacenadas en los embalses han aumentado. Un ejemplo es María Cristina, que ha pasado de 8,62 hm³ el domingo a 14,67 ayer. Mientras, el Sitjar ha visto incrementar su volumen embalsado de 22,96 a 26,7.
Fin de la emergencia
La Generalitat ha decretado esta tarde el fin de la emergencia situación 0 por inundaciones. No obstante, no hay que bajar la guardia. De hecho, Vila-real apela a hacer caso a las prohibiciones de acceso a tramos de caminos del término por los que atraviesan cauces fluviales, como es el caso de la crecida del Riu Sec. En Burriana ayer monitorizaban el caudal del río Anna, cerrando el paso del Mijares.
- El aeropuerto de Castellón suma cuatro rutas a su oferta este mes
- ¡Atención conductores! La DGT pone en funcionamiento dos nuevos radares en Castellón
- La empresa de Javier Moliner se diversifica: entra en el negocio de las viviendas preindustrializadas
- El todavía dueño de Marie Claire rompe la negociación del ERE y manda una carta de despido a la plantilla
- El impresionante cambio del pantano de Arenós
- Las fincas rústicas de recreo lideran el ranking con más valor en Castellón
- Un grupo manchego proyecta dos plantas de baterías en la Vall d'Uixó e invertirá 100 millones
- Los veterinarios se manifiestan en Castellón