Los desahucios por el impago de la hipoteca tocan suelo en Castellón
Los desalojos de la vivienda habitual registran el mínimo en la década, con 275 en la provincia

Un desahucio de una vivienda habitual en una imagen de archivo. / Alex Zea

Las familias castellonenses que se ven obligadas a pasar por el mal trago de abandonar su vivienda por no poder hacer frente a la cuota de la hipoteca son cada vez menos. Aunque se siguen produciendo, atrás quedan esos constantes y polémicos lanzamientos que se dispararon tras la crisis inmobiliaria, ya que los desahucios han tocado suelo en la provincia.
Las ejecuciones hipotecarias de viviendas habituales marcaron durante el 2024 el mínimo de la última década. Según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se volvieron a reducir en un 3,8% respecto al año anterior, al contabilizarse 257 procesos.
Descenso progresivo
La estadística muestra un descenso progresivo de los desalojos año tras año. En el 2015 se registraron 1.977 ejecuciones, lo que implica de media cinco de media al día. Dicha cifra descendió progresivamente hasta las 1.152 en 2017 y las 733 en 2019. Con la irrupción de la pandemia en 2020, los casos volvieron a repuntar ligeramente, alcanzando las 845 ejecuciones, aunque desde entonces cayeron de nuevo hasta el momento, cuando la media se encuentra por debajo de una ejecución cada día en el territorio provincial.
El análisis permite concluir que nueve de cada diez ejecuciones corresponden a las viviendas de segunda mano, con 257 casos frente a los 18 vinculados a inmuebles recién construidos. Ambos segmentos, no obstante, mantienen una evolución favorable.
Ajeno a la tensión
La mejora de la coyuntura se produce de la mano del endurecimiento de los requisitos para acceder a la financiación por parte de las entidades bancarias, pero también del contexto económico en general. Los datos muestran además que, en los últimos años, la tendencia se mantiene intacta a pesar de la tensión que experimenta el mercado inmobiliario en Castellón. No influye por ahora en el número de lanzamientos el alza de los precios, que como ha venido publicando este diario lleva a que se cotice en estos momentos a una media de 1.326 euros el metro cuadrado, impulsando a ello tanto la elevada demanda como la escasa oferta de vivienda.
No ocurre lo mismo, sin embargo, en el mercado del alquiler, que es donde se están sufriendo ahora cada vez más desahucios por el impago de las rentas mensuales, con un incremento del 62% en el tercer trimestre, el último con datos disponible, al pasar de 59 a 96 lanzamientos, lo que empuja además a los propietarios a contratar seguros de impago.
Suscríbete para seguir leyendo
- La lluvia no da respiro a Castellón: Aemet prevé un '100% de probabilidades' de coger el paraguas
- Directo: Alerta de Aemet por la nieve en Castellón, que amanece con parte del interior teñido de blanco
- Aemet activa la alerta por nieve en Castellón
- Subidón en los pantanos de Castellón: en una semana ganan el equivalente a 9.800 piscinas olímpicas
- Un matrimonio de Nules se libra de pagar una deuda de 80.000 euros
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- Tres municipios de Castellón, en el 'top' nacional de calidad de aire
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella