La Lanzadera de Juan Roig ficha talento de Castellón en IA y eficiencia energética
Tres compañías de la provincia se incorporan al programa de aceleración en la convocatoria de marzo y recibirán formación sobre el modelo de Mercadona

Instalaciones de Lanzadera en València. / MEDITERRÁNEO

Lanzadera, la aceleradora de compañías de Juan Roig, ha incorporado en la nueva convocatoria de marzo del programa de impulso empresarial a tres firmas emergentes de la provincia de Castellón, vinculadas a la inteligencia artificial y la eficiencia energética.
Las castellonenses forman parte del total de 125 startups seleccionadas y serán impulsadas durante seis meses prorrogables, formándose bajo el exitoso modelo de Calidad Total en el que se basa Mercadona, además de recibir apoyo y asesoramiento en sus necesidades de financiación o inversión y mentorías personalizadas por parte de especialistas.
Las seleccionadas
Liceia Artificial Intelligence es una de las firmas de la provincia elegidas para participar en el programa de aceleración. Su actuación se centra en impulsar a las academias de oposiciones hacia la innovación formativa a partir de la implementación de tecnología, recurriendo tanto a tutores como examinadores que funcionan con inteligencia artificial.
La segunda firma castellonense es PsAicoTools, la cual se encuentra centrada en una herramienta de inteligencia artificial que ayuda a los psicólogos a transcribir y analizar sesiones, mejorando la terapia y permitiéndoles centrarse en sus pacientes.
Por último, Lanzadera ha fichado a Instalzeco, que a partir de un análisis integral se encarga de mejorar la eficiencia energética de las viviendas, garantizando rentabilidad económica y una mejora sustancial del confort.
Cabe recordar que la aceleradora busca acompañar a startups que ya han validado la necesidad de su producto o servicio y cuyos primeros pasos son firmes.
La evolución
"El emprendedor de hoy ha hecho varios cursos on line, ha pasado por múltiples programas de aceleración, ha consumido cientos de podcasts y ha leído innumerables artículos. Saben mucho más y su principal reto ahora es filtrar el exceso de información y entender qué herramientas son realmente útiles para sus negocios", ha asegurado este lunes la directora general de Lanzadera, Marta Nogueras, quien ha apuntado que el programa ha evolucionado de "lanzar" empresas a "entrenar a los emprendedores para ser sostenibles".
La iniciativa está diseñada como un centro de alto rendimiento con formaciones, networking, reuniones estratégicas y planes exigentes de crecimiento. "Lanzadera te da mucho, pero también te pide mucho. Si no estás en el momento adecuado para asumir ese reto, este no es el programa para ti", ha concluido Nogueras.
- El aeropuerto de Castellón suma cuatro rutas a su oferta este mes
- ¡Atención conductores! La DGT pone en funcionamiento dos nuevos radares en Castellón
- La empresa de Javier Moliner se diversifica: entra en el negocio de las viviendas preindustrializadas
- El todavía dueño de Marie Claire rompe la negociación del ERE y manda una carta de despido a la plantilla
- El impresionante cambio del pantano de Arenós
- Las fincas rústicas de recreo lideran el ranking con más valor en Castellón
- Un grupo manchego proyecta dos plantas de baterías en la Vall d'Uixó e invertirá 100 millones
- Los veterinarios se manifiestan en Castellón