Barrachina anuncia la incorporación de remanentes para dotar con 15,2 millones el fondo de cooperación

La presidenta de la Diputación de Castellón asegura que el trámite se llevará a cabo en el pleno de este mes

La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, en la rueda de prensa, este martes.

La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, en la rueda de prensa, este martes. / JAVIER VILAR

Iván Checa

Iván Checa

Castellón

La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha anunciado este martes la incorporación de remanentes de tesorería en el pleno de este mes de marzo para dotar con 15.250.000 euros el fondo de cooperación municipal.

"Cumplimos con la palabra dada a los ciudadanos, trabajando con diligencia y eficacia y gestionando con responsabilidad", ha señalado, recordando que "el 30 de noviembre dije que en el periodo de incorporación de remanentes íbamos a incorporar este fondo".

La máxima dirigente provincial ha señalado que será en el pleno de marzo, que tendrá lugar el día 18, cuando se lleve a cabo el trámite de la incorporación de remanentes y la modificación de crédito que permitirá después hacer llegar la inyección económica a las localidades de la provincia.

Criterios similares

El reparto de esta herramienta de financiación municipal se llevará a cabo siguiendo los criterios del año anterior, como señaló Barrachina, con especial atención a los pequeños municipios y manteniendo también la cuantía aportada por la institución provincial. "Es una prueba más de que el equipo de gobierno cumple con la palabra y que la Diputacion está donde tiene que estar", ha incidido Barrachina.

La presidenta ha repasado además ante los medios de comunicación otras acciones impulsadas por el ejecutivo provincial, todas ellas "con el único objetivo de mejorar la vida de los vecinos y vecinas de Castellón". En concreto, se ha referido a los 32 millones de euros del plan Impulsa, el ahorro energético para los municipios con el plan Resol, los más de tres millones invertidos en Bienestar Social o el presupuesto "histórico" en materia hídrica con 28 millones de euros", a lo que se suma ahora la aportación al fondo de cooperación municipal.

El PSPV retirará el recurso al cobrar y Compromís celebra la decisión

La partida de este fondo en el presupuesto del 2025 carecía de dotación inicial, lo que suscitó críticas desde la oposición, llevando incluso al PSPV a presentar un contencioso-administrativo el pasado 21 de febrero para exigir la consignación de fondos.

Tras el anuncio de este martes, el grupo socialista de la Diputación ha celebrado que "la presión de los alcaldes y alcaldesas haya hecho rectificar a Marta Barrachina". Su portavoz, Samuel Falomir, la lamentado no obstante “los problemas que ha generado en los 135 municipios la irresponsabilidad del PP de no presupuestar, como mínimo, la mitad de la cuantía, a la que están obligados por ley, en el momento de la aprobación”.

Sobre la judicialización, Falomir ha valorado que “no nos gusta esta vía, pero es la única a la que nos hemos visto abocados después de toparnos una y mil veces contra el muro que ha levantado Marta Barrachina entre ella y la oposición”. “Finalmente, la Justicia no ha tenido que actuar y ha sido la presión municipal, en especial la de sus alcaldes y alcaldesas, la que la ha hecho recular”, ha incidido, confirmando que se retirará el contencioso-administrativo una vez llegue el dinero a los ayuntamientos.

Mientras, desde Compromís, su portavoz, David Guardiola, ha comentado que "el anuncio de que la Diputación igualará para 2025 el importe del fondo de cooperación de 2024, es decir, 15 millones de euros, es una buena noticia, más aún porque no teníamos ninguna garantía".

"No obstante, pensamos que se ha sido poco ambicioso y no conociendo aún el importe del fondo de cooperación del Consell, la Diputación tendría que haber apostado por incrementar aún más sus importantes", ha sentenciado Guardiola.

Tracking Pixel Contents