Onda, Almassora y Vinaròs marcan el paso de las cajas rurales provinciales
Todas las entidades castellonenses incrementan sus ganancias

Imagen de una oficina de Cajamar. / Mediterráneo
J. Cuenca / P. Ramón
En sintonía con una economía, la española, que va en cabeza en crecimiento entre las de los países desarrollados, las cajas rurales de Castellón y del resto de la Comunitat Valenciana cerraron el pasado ejercicio con un gran avance en sus beneficios, una dinámica generalizada de la que solo se apartaron tres entidades. Sin embargo, ninguna de esas tres que redujo beneficios es de la provincia de Castellón. Los datos hechos públicos por la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc) ponen de relieve que los resultados de estas firmas alcanzaron en conjunto los 111,3 millones euros, con un incremento del 36,4% respecto de los 81,6 que registraron en 2023.
El balance es aún más abultado si añadimos a las tres decenas de rurales con sede social en la Comunitat Valenciana a Cajamar, cabecera de un grupo cooperativo del que forman parte dos decenas de estas firmas valencianas y que tienen en la región una parte sustancial de su negocio, dado que en la crisis financiera de principios de la década pasada absorbió a algunas de las cajas de la autonomía con mayor tamaño, como Caixa Castelló, Ruralcaja (entonces la segunda de España, tras la propia Cajamar) y Caja Campo. El conjunto de estas 31 entidades suma 383,6 millones, con un aumento del 84,3%.
Los datos de 2024 revelan que Onda, con 3,4 millones de euros de ganancias y un 6% de subida, Almassora (3,1 millones y 16,8% más), y Vinaròs (3,1 millones y 31% más) están consolidadas como las tres entidades más destacadas de Castellón, y además son la quinta, sexta y séptima, respectivamente, en la Comunitat. L’Alcora aparece justo por detrás, con 2,6 millones de euros, un aumento del 30,7%, y en el quinto lugar provincial figura Benicarló, con 2,3 millones, lo que supone una subida del 31,5% respecto al año anterior.
Vila-real (+115,9% de beneficios), Xilxes (+112,6%), Almenara (+110%), Vilafamés (+110%), y Burriana (+105%) son las tres cajas castellonenses que más han crecido en el último año. Entre estos incrementos interanuales son relevantes también los que han conseguido las de Alqueries, Nules y la Caixa Sant Vicent, originaria de la Vall d’Uixó, que han doblado todas ellas sus beneficios.
A nivel autonómico, el balance consagra a la Central de Orihuela y a la valenciana Caixa Popular como las dos grandes entidades. La primera de ellas alcanzó los 38 millones de euros de ganancias, con un aumento del 35,7%, mientras que la segunda llegó a los 30,8 millones tras una mejora del 28,2%.
La gran mayoría de las cajas rurales valencianas registraron subidas de sus beneficios de tres dígitos, aunque el caso más llamativo es el de la de Torrent, que cerró 2024 con casi cuatro millones de ganancias (un 111,8% más) que la sitúan como la tercera del escalafón. Esta caja ha adelantado en el ránking precisamente a Onda. n
- La lluvia no da respiro a Castellón: Aemet prevé un '100% de probabilidades' de coger el paraguas
- Directo: Alerta de Aemet por la nieve en Castellón, que amanece con parte del interior teñido de blanco
- Aemet activa la alerta por nieve en Castellón
- Subidón en los pantanos de Castellón: en una semana ganan el equivalente a 9.800 piscinas olímpicas
- Un matrimonio de Nules se libra de pagar una deuda de 80.000 euros
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- Tres municipios de Castellón, en el 'top' nacional de calidad de aire
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella