Nueva adjudicación del Corredor en Castellón: refuerzan la seguridad para garantizar trenes a 200 km/h

La actuación forma parte de las obras de adaptación de la vía al ancho estándar entre Castelló y Tarragona

Obras Adif en estación de tren de Castelló

Obras Adif en estación de tren de Castelló / Mediterráneo

Bartomeu Roig

Bartomeu Roig

Castellón

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado un nuevo paso para la culminación del corredor mediterráneo en Castellón. Una obra que debe estar finalizada en el año 2027, según destacó el ministro de esta área, Óscar Puente, en una jornada organizada por el periódico Mediterráneo.

La actuación consiste en un contrato de obras de refuerzo de las protecciones de seguridad de la línea ferroviaria entre València y el cambiador de La Boella, en la provincia de Tarragona. Con estas actuaciones, a ejecutar por Adif, se prevé adecuar los pasos superiores y los túneles para la instalación del sistema de Detectores de Caída de Objetos (DCO), que se implementa una vez quedan acondicionadas las líneas con una velocidad máxima igual o superior a 200 km/h en el lugar determinado.

En detalle

Estos sistemas incrementan la seguridad de la circulación en puntos concretos ante la posible invasión o interceptación del gálibo de las vías por objetos extraños o fallos en las comunicaciones derivados de robos, que puede causar incidencias en la circulación de trenes. El contrato incluye la instalación de cerramientos de protección antivandálica -mediante pórticos independientes del paso superior o sustituyendo los actuales- en 51 pasos superiores, entre Castelló y L’Ametlla de Mar. El tramo L’Ametlla de Mar-Cambiador de La Boella ya cuenta con sistemas de Detección de Caída de Objetos.

Este proyecto se alinea con la implantación del ancho estándar en el corredor mediterráneo, así como con la estrategia de modernización de las instalaciones para incrementar su funcionalidad y disponibilidad, aumentando las condiciones de seguridad y fiabilidad de los equipamientos.

El contrato fue licitado el pasado verano, y se ha adjudicado por un importe de 12,5 millones de euros, señalan desde el Gobierno.

Trabajos en toda la provincia

Los trabajos del corredor mediterráneo están a punto de llegar a un momento culminante en la provincia de Castellón. Por un lado, se está pendiente de la finalización de las obras del tercer hilo en la parte comprendida entre Castelló y València, después de más de una década.

La otra área pendiente de finalizar es la conversión al ancho único europeo de las vías entre Castelló y Tarragona. Una actuación pionera en toda la red ferroviaria nacional, ya que a partir de 2027 todos los trenes que circulen por este tramo deberán estar adaptados a la nueva distancia entre las vías, con el fin de facilitar el paso de viajeros y mercancías a toda Europa.

Además, también está en obras el tramo Sagunto-Teruel-Zaragoza, para electrificar la vía, lo que afecta a la zona del Alto Palancia por la que discurre este trazado.

Corte total de la vía en la zona norte

Uno de los aspectos más complejos de las obras llegará entre noviembre de 2026 y abril de 2027, momento en el que está previsto que se corte totalmente el tráfico ferroviario para proceder al cambio de ancho y a la adecuación de todos los elementos adicionales. El actual servicio ferroviario deberá canalizarse de manera temporal mediante autobuses.

Tracking Pixel Contents