El Consell avanza en los contratos para abrir el Archivo Histórico Provincial tras 35 años de reivindicación

Adjudica la seguridad del nuevo edificio del fondo histórico por un millón mientras prepara la mudanza, aún sin fecha

Fachada del edificio del Archivo Histórico Provincial.

Fachada del edificio del Archivo Histórico Provincial. / Mediterráneo

Iván Checa

Iván Checa

Castellón

Más de 35 años de reivindicaciones después, Castellón sigue a la espera de contar con un nuevo Archivo Histórico Provincial, a pesar de haber finalizado la construcción de su sede en febrero del 2023.

El Gobierno central, tras una inversión de 13 millones de euros, hizo entrega el pasado 23 de enero a la Generalitat de las llaves de las instalaciones ya concluidas, que se asientan sobre el antiguo Colegio Universitario de Castellón (CUC), en la calle José María Mulet de la capital de la Plana. Quedó entonces en manos de la administración autonómica las gestiones para poner en funcionamiento el espacio y dejar atrás las instalaciones compartidas que ahora ocupan los fondos en la biblioteca ubicada en la calle Rafalafena de Castelló. 

Impulso a los trámites

El ejecutivo autonómico trata de impulsar esos trámites y, de hecho, este miércoles mismo la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo adjudicó el nuevo contrato de vigilancia y seguridad por importe de 1.001.138,28 euros, impuestos incluidos, a la empresa Fovasa Seguridad, que asumirá la prestación hasta el 2028. 

De hecho, según indican fuentes de la Generalitat a este diario, será a finales de esta misma semana cuando se activará dicha vigilancia, dando así un paso más hacia la apertura del archivo.

40.000 cajas de material

El mismo departamento, que encabeza José Antonio Rovira, trabaja también en el contrato para el traslado de los expedientes al nuevo inmueble. La licitación, con un presupuesto de 54.208 euros con impuestos, encara también su última fase con una propuesta de adjudicación a favor de la empresa Castilla y León International Movers. 

Asimismo, el proceso, como detallan desde Conselleria, cuenta ya con el visto bueno de la Intervención y está a la espera de que se proceda a adjudicación definitiva y a la formalización del contrato. No obstante, por ahora, la administración no concreta fecha para iniciar la mudanza. Una vez arranque el traslado, se deberán mover 40.000 cajas de documentación, entre libros, escritos de gran formato, protocolos o biblioteca.

Otro de los hitos a alcanzar para materializar la apertura del nuevo archivo consiste en la dotación de personal. Una resolución del 18 de noviembre del 2024 creó la plantilla, fijándola en siete puestos, de los que seis son de nueva creación y, por tanto, requieren contratar efectivos.

En este caso, el departamento de Función Pública de la Generalitat, el competente en la materia, es el que se encuentra tramitando la cobertura de las diferentes vacantes disponibles, algunas de las cuales ya se encuentran adjudicadas aunque no se haya producido todavía el nombramiento de manera oficial. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents