El empleo público bate otro récord en Castellón y crece el doble que en España
Los sindicatos recuerdan que el nivel de interinidad sigue muy elevado

Oposiciones a docentes en Castelló, celebradas el pasado verano. / Gabriel Utiel

El personal que trabaja al servicio de alguna administración pública en Castellón no para de crecer, según queda reflejado en la reciente actualización publicada desde el Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública. Con los datos más recientes, que corresponden al pasado mes de julio, la provincia ha vuelto a superar su récord, con 36.687 empleos contabilizados entre las instituciones del Estado, la Generalitat valenciana y la administración local (que engloba a los ayuntamientos y la Diputación).
Esto supone un incremento de casi 1.000 personas respecto al mismo periodo del año anterior, una escalada que se dispara hasta el 30% si se observa la evolución de la última década. En cambio, en el conjunto de España se pasó de unos 2,5 millones a casi tres millones de empleados. La subida es del 17%, por lo que la velocidad que ha tomado la provincia prácticamente duplica la media estatal.
El peso de la Generalitat
Desde el área de Servicios Públicos de UGT, Julia Ruiz, menciona que este incremento «se debe a las contrataciones realizadas en los últimos años por la Generalitat, sobre todo en sanidad y educación como consecuencia de la pandemia». Muchas de las contrataciones temporales que se hicieron para afrontar la emergencia sanitaria «se han mantenido en el tiempo», detallan desde este sindicato.
Los empleados por las consellerias y los organismos autónomos de la Generalitat suponen dos de cada tres puestos contabilizados, con 23.615, mientras que la administración local cuenta con 9.099. Los trabajadores del Estado se quedan en 3.973.
Reposición de funcionarios
Desde las fuerzas sindicales se recuerda que estos números «no corresponden solo a funcionarios que tienen su plaza definitiva hasta su jubilación, sino que hay muchos perfiles en los que existe una gran precariedad», apunta Ruiz. Añade a que el nivel de interinidad podría rondar el 40%, «muy lejos del 8% que obliga la normativa; a ello se suma la lentitud de los procesos selectivos y la escasa dotación en algunos puestos».
Desde CSIF fijan su mirada en los empleados dependientes del Estado. «Llevamos años denunciando que, desde hace más de una década, hay un déficit acumulado de personal y, de hecho, en estos momentos en las plantillas de todos los centros de la provincia hay un déficit de personal de entre el 25 y el 35%». Una merma que es «especialmente significativa en la Jefatura Provincial de Tráfico, el SEPE, la Seguridad Social, la Inspección de Trabajo o el personal administrativo de la Comisaría de Castellón», desglosa.
Nuevas oposiciones
En el horizonte se prevén nuevos procesos de oposiciones, si bien Julia Ruiz especifica que, tras la consolidación de interinos en los últimos tiempos, «se limitarán a cubrir las tasas de reposición de los funcionarios que se han jubilado», por lo que no se espera un gran aumento del número de empleados con nómina pública.
Además, avisa de que los nuevos procesos «incorporarán perfiles digitales o en inteligencia artificial» para adaptarse a las nuevas necesidades.
Suscríbete para seguir leyendo
- La lluvia no da respiro a Castellón: Aemet prevé un '100% de probabilidades' de coger el paraguas
- Directo: Alerta de Aemet por la nieve en Castellón, que amanece con parte del interior teñido de blanco
- Aemet activa la alerta por nieve en Castellón
- Subidón en los pantanos de Castellón: en una semana ganan el equivalente a 9.800 piscinas olímpicas
- Un matrimonio de Nules se libra de pagar una deuda de 80.000 euros
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- Tres municipios de Castellón, en el 'top' nacional de calidad de aire
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella