Comprar una casa en Castellón exige todos los ingresos durante 4,2 años

Una vivienda de dos habitaciones en Castellón ronda los 131.036 euros frente a los 31.163 que perciben los hogares

Una mujer observa las ofertas de una inmobiliaria

Una mujer observa las ofertas de una inmobiliaria / E.P.

Iván Checa

Iván Checa

Castellón

Convertirse en propietario requiere un desembolso económico importante, más aún ante los disparados precios que se registran en el mercado inmobiliario ante la alta demanda y la escasa oferta.

Los hogares de la provincia de Castellón, para hacerse una idea de la problemática actual con el acceso a la vivienda, deberían destinar íntegramente todos sus ingresos durante 4,2 años para abonar el precio del inmueble.

El estudio, elaborado por el portal inmobiliario Idealista, plasma que en estos momentos un domicilio de dos habitaciones se encuentra a la venta de media a un precio de 131.036 euros en la provincia. En cambio, los ingresos netos de los hogares castellonenses quedan en 31.163 euros, lo que lleva a extender el esfuerzo los mencionados 4,2 años. 

Dicha cifra resulta ilustrativa sobre la situación actual y permite también comparar con el resto de España, pues a la práctica habitualmente se suele recurrir a hipotecas que alargan los pagos incluso varias décadas.

Apuntan a los precios

El presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de Castellón, Francisco Nomdedeu, constata el mayor esfuerzo de las familias necesario para comprar una vivienda, explicándolo en que «han subido los precios, si bien no en la misma medida que los alquileres». Incide además en la «gran diferencia» que todavía existe «con grandes ciudades como Barcelona, Madrid o incluso Valencia».

Y es que, respecto al conjunto del territorio nacional, Castellón por ahora presenta una situación más favorable, quedando por debajo de la media nacional, donde se requerirían los ingresos de 6,1 años. Destacan, por ejemplo, los 7,2 años de Madrid, los 11,4 de Málaga o los 12,2 de las Islas Baleares. En cambio, también hay provincias en mejor situación, como Teruel o Ávila (3 años). Mientras, Castelló está en la parte central de la tabla entre las capitales de provincia, con 4,1 años. 

El alquiler con opción a compra, en peligro de extinción

El modelo del alquiler con opción a compra se encuentra en peligro de extinción en la provincia de Castellón. Así lo evidencia la escasa oferta de inmuebles comercializados bajo esta opción en el territorio, con apenas tres ofertas activas en los principales plataformas del sector, y confirma también el presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de Castellón, Francisco Nomdedeu.

«El alquiler con opción a compra se impulsó mucho con la crisis del 2008, cuando la demanda estaba muy floja, pero ahora como hay poco producto y siempre hay muchos candidatos a la compra no se ofrece tanto», explica, señalando que «se suele limitar a casuísticas muy concretas». 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents