Habitaciones individuales o mejores salas de espera: Las demandas de los usuarios para el nuevo Hospital General de Castellón

Sanitat mantiene abierta una consulta ‘on line’ a los pacientes para recoger propuestas cara al desarrollo del centro hospitalario

Servicio de Urgencias del Hospital General de Castellón, con la fachada renovada.

Servicio de Urgencias del Hospital General de Castellón, con la fachada renovada. / GABRIEL UTIEL

Iván Checa

Iván Checa

Castellón

La Conselleria de Sanitat, encabezada por Marciano Gómez, mantiene activa de forma on line en la página web del Departamento de Salud de Castelló una encuesta para recoger las propuestas y la opinión de los usuarios de cara a la planificación del nuevo Hospital General Universitario de Castellón.

La participación de los servicios hospitalarios ya se tuvo en cuenta para la definición del plan funcional, que servirá de base para diseñar la nueva infraestructura, como se recoge en los pliegos del contrato licitado este jueves por 12,8 millones de euros para la redacción del proyecto y la dirección de obra, según recogió este diario.

Tras recoger opiniones de los servicios

Dicho documento guía contempla las necesidades asistenciales para los próximos 30 años de los servicios hospitalarios y, como indican desde el departamento autonómico, se abrió también a través de la encuesta la participación a la ciudadanía y a los pacientes con el fin de recoger sus necesidades.

Habitaciones individuales más amplias y zonas de espera confortables constituyen dos reivindicaciones centrales, a falta de analizar el conjunto de las respuestas y realizar conclusiones finales.

No obstante, el plan funcional ya contempla las demandas centrales de los pacientes y también lo hace el análisis urbanístico que rige la contratación recién activada. «Salas de espera confortables, distribuyéndolas de forma adecuada, evitando masificaciones», apunta el documento, a lo que suma que «todas las habitaciones serán dobles de uso individual de 30 metros cuadrados (baño incluido), de modo que tendrán capacidad de duplicarse en picos de demanda».

«Las habitaciones de los pacientes serán espaciosas, con vistas al exterior y una orientación adecuada con innovación en su diseño y acabados», apunta también el análisis en el que se basará el proyecto que se conocerá próximamente, en un plazo de nueve meses desde la firma del contrato.

Unificación o transporte

Ahora bien, la encuesta abierta por Sanitat va más allá, y pregunta a los pacientes sobre qué les gustaría que hubiera en el centro, qué valoran más positivamente de las salas de espera o si piensan que sería positivo unificar todas las consultas externas en el General, evitando el desdoblamiento con el centro de especialidades Jaume I.

El formulario invita a los usuarios incluso a reflexionar sobre las diferentes mejoras que se deberían implantar en el transporte público que llega hasta el centro con el objetivo de fomentar su uso y pregunta además si la nueva infraestructura repercutirá sobre una mejora de la atención sanitaria que reciben los pacientes.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents