Las comarcas de Castellón ‘tiran del carro’ del empleo en la Comunitat

La provincia copa tanto el incremento de la ocupación como el descenso del desempleo

La recuperación de la industria resulta fundamental en el impulso al empleo en la provincia.

La recuperación de la industria resulta fundamental en el impulso al empleo en la provincia. / I. CHECA

Iván Checa

Iván Checa

Castellón

Las comarcas castellonenses se han convertido en el motor que empuja el mercado laboral de la Comunitat Valenciana al erigirse como líderes en la creación de ocupación y la caída de la población en situación de desempleo.

La tasa de ocupación, indicador que mide la población que dispone de un puesto de trabajo, repunta en todo el territorio castellonense, según los datos al cierre del último ejercicio publicados por el Institut Valencià d’Estadística (IVE). En detalle, la Plana Baixa (+2,07%), el Alto Palancia (+2,05%), Els Ports (+1,59%), l’Alt Maestrat (+1,61%) o la Plana Baixa (+2,07%) se sitúan al frente del crecimiento de toda la Comunitat Valenciana, junto a otras comarcas como el Baix Maestrat (+1,56%), l’Alcalatén (+1,55%) o l’Alt Millars (+1,27%).

Con ello, la totalidad de las comarcas con una evolución positiva son castellonenses. Además, la situación en la provincia difiere notablemente de la media autonómica, con una caída del 1,45% en la tasa de ocupación en la Comunitat Valenciana. Más acuciados aún son los descensos en comarcas como l’Horta Nord (-2,4%), l’Alcoià (-2,8%) o El Baix Vinalopó (-3,7%).

Liderazgo doble

La misma situación se produce con otro indicador, la tasa de desempleo, que mide la población parada sobre la activa. La caída media interanual en la Comunitat registra un repunte del 0,4%, dato que las comarcas castellonenses mejoran ampliamente una vez más. L’Alcalatén (-4,3%), la Plana Baixa (-3,2%) y Els Ports (-2,7%) vuelven a situarse al frente de la autonomía, junto a la Plana Alta, el Alto Mijares y el Alto Palancia con una caída del 1,3% junto a la comarca valenciana de la Ribera Alta.

En Castellón solo l’Alt Maestrat empeora la tasa, aunque apenas en una décima, a diferencia del importante incremento, por ejemplo, en el Baix Vinalopó (2,7%), el Alto Vinalopó (2,2%) o el Vinalopó Medio (2,2%), en Alicante.

¿Y en qué se sustenta la mejoría?

Como ya recogió este diario con el balance general de la EPA, la recuperación de la industria juega un papel crucial en el impulso del empleo, a lo que se suma además el dinamismo del sector servicios o el crecimiento de la actividad de la construcción gracias al incremento de la demanda.

Esta teoría, en el análisis por territorios, se plasma por ejemplo en que la Plana Baixa esté en las primeras posiciones tanto en la mejora de la tasa de ocupación como del paro, siendo una comarca muy ligada al sector cerámico por las grandes compañías que acoge. Más importancia, por su parte, cobran los servicios en la Plana Alta o el Baix Maestrat, erigiéndose clave en este caso el despegue del sector turístico con más visitantes y, por ende, más empleo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents