La carga crece en los juzgados de Castellón, con 85.574 asuntos en 2024

La cifra de asuntos resueltos aumenta un 3,1%, pero aún quedan un 20% más de expedientes en trámite al final del periodo

Ciudad de la Justicia de Castellón.

Ciudad de la Justicia de Castellón. / Mediterráneo

Castellón

Los órganos judiciales de la provincia de Castellón registraron durante el pasado año 85.574 asuntos, un 6,4% más que un año antes. En cuanto a los asuntos que quedaron resueltos, se zanjaron 75.692, un 3,1% más interanual. Pero con todo, la carga todavía es importante, puesto que al final del periodo el número de asuntos en trámite se situaba en 57.416, lo que suponía un 20,8% respecto a la situación de un año atrás.

Comparativa por territorios

En lo que respecta a la la provincia de Valencia, los órganos judiciales registraron el ingreso de 419.921 nuevos asuntos, un 10,2% más que un año antes (una tasa más alta que la de Castellón); se resolvieron 383.514, un 6,7% más (el doble que en Castellón); y dejaron en trámite a finales del ejercicio 212.237, con un incremento interanual del 20,2% (un porcentaje similar al castellonense).

Por su parte, los juzgados y tribunales de la provincia de Alicante contabilizaron entre enero y diciembre de 2024 un total de 294.867 nuevas causas y procedimientos, una cifra superior en un 12,9% respecto a la del año anterior (cuadruplica las cifras de Castellón). En todo el año se resolvieron 268.943 casos, un 11,7% más que en 2023 (aquí mejora bastante respecto a Castellón, con la tasa más baja de incremento de resoluciones). A finales de 2024 quedaron en trámite en Alicante 175.383 asuntos, un 19,2% más que a finales de 2023 (muy parecido a Valencia y Castellón).

Los órganos judiciales de la Comunitat registraron durante el pasado año un total de 831.849 nuevos asuntos, cifra que representa un aumento del 10,2 % respecto a los 755.112 registrados en 2023. Entre enero y diciembre resolvieron un total de 760.639 causas y procedimientos, un 7,6% más que un año antes.

Más sentencias dictadas

Entre enero y diciembre del pasado año los órganos judiciales de la Comunidad Valenciana dictaron un total de 188.351 sentencias, un 14,2% más que un año antes; emitieron 381.764 autos, un 5,7% más; y 180.024 decretos. Todos estos datos de la actividad de los órganos judiciales durante el pasado año están incluidos en el Informe sobre la Situación de los órganos judiciales, elaborado por el Servicio de Estadística y hecho público hoy por el Consejo General del Poder Judicial, que muestra cómo el número de nuevos asuntos aumentó en todos los órdenes jurisdiccionales y únicamente descendió muy ligeramente en el Contencioso-Administrativo.

Tasa de litigiosidad inferior a la media nacional

En el orden Contencioso-Administrativo, la entrada de 14.805 nuevos asuntos en la Comunitat supuso una disminución interanual de solo el 0,4%. También se redujo en un 5,9% el número de asuntos resueltos, que sumaron 16.029. Al final del año quedaron en trámite 11.573, un 9,2% menos que a 31 de diciembre de 2023.

Finalmente, el ingreso de 53.841 nuevos procedimientos en la jurisdicción Social de la Comunidad Valenciana supuso un incremento del 17,7% respecto al año anterior. El número de asuntos resueltos se situó en 41.960, un 15,8% más que en 2023 y el de asuntos en trámite a final del año, 53.820, representó un incremento interanual del 27,1%.

La tasa de litigiosidad en el conjunto de España en 2024 fue de 160,41 asuntos por cada 1.000 habitantes, mientras que la de la Comunidad Valenciana es inferior, con 156,3. Por encima de la media nacional se situaron Canarias (212,51), Madrid (178,39), Asturias (165,37), Andalucía (163), Murcia (162,29) y Baleares (162,12).

La tasa de litigiosidad en el conjunto de España en 2024 fue de 160,41 asuntos por cada 1.000 habitantes, mientras que la de la Comunidad Valenciana es inferior, con 156,3. Por encima de la media nacional se situaron Canarias (212,51), Madrid (178,39), Asturias (165,37), Andalucía (163), Murcia (162,29) y Baleares (162,12).

Tracking Pixel Contents