JOSÉ CANET, director general de Family Cash
"Nuestra filosofía se asienta en tres pilares: la proximidad, el producto y el precio"
La cadena de hipermercados es el proveedor principal de alimentos para la paella monumental que los castellonenses podrán disfrutar el 27 de marzo, en Solé City, con motivo de las fiestas de la Magdalena

José Canet es el director general de Family Cash.

José Canet (Carcaixent, 1966) es el director comercial de Family Cash, firma que pasó de ser una pequeña carnicería a una gran empresa de distribución alimentaria con 670 millones de facturación. La compañía, que ha fundamentado su exitosa trayectoria en la pertenencia a la gente, apoya su identidad a través de iniciativas como el deporte, las fiestas y otros contextos sociales. Por ello, este año es proveedor oficial para la macropaella impulsada por Mediterráneo, de la que podrán disfrutar los castellonenses el próximo jueves, 27 de marzo, en Solé City, en el marco de las fiestas de la Magdalena.
Defina la actividad, trayectoria y filosofía de la empresa.
Family Cash es una cadena de hipermercados valenciana y, por encima de todo, también es una empresa familiar. Así surgió y así procuramos que siga siendo. La primera tienda la abrimos en Xàtiva, a finales de 2013, y hoy contamos con 44 hipermercados (43 en España y uno en Andorra) y una familia que integran casi 4.000 profesionales. Nuestra filosofía se asienta en tres P muy importantes: Proximidad (de producto y cercanía con el cliente), Producto (amplio surtido y calidad), y Precio (la cadena nacional más barata de España según la OCU).
Actualmente, cuentan con tiendas en Castelló, la Vall d’Uixó, Benicarló y Vinaròs. ¿Cómo valora su actividad en la provincia desde su implantación?
Castellón es una provincia que, desde el primer momento, nos ha acogido muy bien. Para nosotros es un orgullo poder expandir la marca Family Cash en nuestro territorio. Ojalá podamos seguir creciendo también aquí.
¿Qué servicios y valores distinguen la labor de Family Cash frente a otros competidores del sector alimentario?
Dentro de los tres factores que he comentado antes, el precio constituye siempre una cuestión que nuestro cliente agradece. Durante los últimos tres años hemos sido distinguidos como la cadena nacional más barata del país según la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) y eso es algo que, especialmente durante el período de inflación, ha resultado difícil de lograr, puesto que hemos tenido que hacer un sobreesfuerzo para lograr seguir trabajando unos precios que nuestros clientes puedan valorar. Además del precio, nuestros hipermercados cuentan con un lineal de 60 metros de frescos (carnicería, pescadería y charcutería) en el que el servicio es totalmente personalizado y el producto se trabaja de forma manual por nuestros profesionales.
¿Qué retos y proyectos se plantean a medio y largo plazo en la provincia?
Ahora mismo nos gustaría seguir asentando nuestro proyecto con las tiendas que tenemos en distintas poblaciones de la provincia (Castelló, la Vall d’Uixó, Benicarló y Vinaròs). Ojalá podamos llegar a más puntos de Castellón y que la marca Family Cash sea cada vez más reconocida en todo nuestro territorio.
¿Cómo cerraron el ejercicio económico de 2024 y qué previsiones tienen para este año?
Muy positivamente. Aunque las cifras no son todavía definitivas, pues estamos en proceso de auditoría ultimando revisiones, podemos decir que superamos los 670 millones de facturación, lo que supone un incremento de aproximadamente el 7% respecto al ejercicio anterior. En 2025 esperamos seguir creciendo en ventas y continuar mejorando resultados debido a las nuevas aperturas previstas y la consolidación de las tiendas abiertas en los últimos años.
En estos momentos en los que la preocupación por la conservación del medio ambiente es un tema fundamental a nivel mundial en todos los sectores económicos, ¿cuáles son las acciones de la empresa en cuanto a responsabilidad social corporativa?
Está a punto de aprobarse la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario que obligará a los supermercados, hipermercados y otros actores de la gran distribución de alimentos a implementar medidas concretas para reducir el desperdicio. En Family Cash llevamos un año trabajando para adelantarnos a la entrada en vigor de esta normativa y ya tenemos en marcha un proceso en todos nuestros puntos de venta, que promueven la donación de productos aptos para el consumo a entidades sociales. Con estas medidas salvaremos de la basura más de 10 millones de euros en alimentos.
¿En este mes de marzo en el que, como cada año, se ha conmemorado el Día de la Mujer, ¿qué políticas aborda Family Cash en materia de igualdad?
En Family Cash creemos en la igualdad de oportunidades y en el talento sin distinción de género. En este mes que reivindicamos el Día Internacional de la Mujer, hemos querido reafirmar nuestro compromiso con un entorno laboral inclusivo y equitativo. De hecho, actualmente el 70% de nuestra plantilla de tiendas está compuesta por mujeres y, en nuestros hipermercados, el liderazgo femenino es una realidad, ya que más del 60% de los puestos de dirección de tienda están ocupados por mujeres.
¿Qué iniciativas promocionales lleva a cabo Family Cash a lo largo del año para implicarse en la vida social de Castellón?
Family Cash es una marca que tiene mucha presencia en la calle, puesto que nosotros creemos que pertenece a la gente. Nos gusta apoyar nuestra identidad a través del desarrollo de diferentes iniciativas, implicándonos y colaborando en las fiestas locales, el deporte y otros contextos sociales. Tengo que señalar que teníamos ganas de estar también presentes en las fiestas de la Magdalena de Castelló, para estar al lado de la gente y devolver la confianza que los castellonenses depositan en nosotros cada día. Por ello, no se nos ocurre mejor contexto que ser el proveedor principal de alimentos para la macropaella que va a cocinarse en la ciudad. Seguro que sale de categoría.
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló
- Castellón registra fuertes lluvias mientras el interior valenciano sufre granizadas
- Amplían la gratuidad del TRAM de Castelló: cómo solicitar la tarjeta