Los castellonenses con síndrome de Down reivindican su rol en las empresas
Este viernes se celebraba el Día Mundial del Síndrome de Down, y desde la asociación provincial de personas con esta discapacidad se adhieren a una campaña nacional para reclamar que son tan capaces como cualquiera

Mediterráneo

Si abrirse camino en el mercado laboral es difícil para cualquier aspirante, lo es más todavía para las personas con síndrome de Down.
Este viernes, día en el que han celebrado su Día Mundial, los castellonenses Vicent Gomis y Javier Nomdedéu reivindican una mayor inclusión en la sociedad de la provincia.
"Tengo ganas de trabajar e iniciativa"
Vicent, un vecino de Xilxes de 24 años, se encuentra todavía estudiando en uno de los cursos de formación que ofrece la asociación Síndrome de Down Castellón. El joven explica a Mediterráneo que se trata de un paso importante. «Estoy estudiando para poder trabajar como reponedor en tiendas», cuenta, mientras repasa el temario de la última clase: cómo desenvolverse con los compañeros y los clientes en un entorno laboral. «Hemos aprendido las habilidades sociales que tiene que tener un reponedor, por ejemplo, tiene que ser responsable, puntual y tener higiene», enumera.
La asociación en la que se forma este castellonense con síndrome de Down cuenta con 115 miembros. Se estima que en toda España hay unas 35.000 personas con esta discapacidad, causada por la copia del cromosoma 21. Así que, desde los genes, las personas con síndrome de Down crecen con otras capacidades y para Vicent son igual de válidas. «Las personas como yo podemos romper estereotipos, nos lo merecemos», afirma. Él define sus cualidades y se promociona ante futuros empleadores: «Soy buena persona, soy buen compañero, tengo ganas de trabajar e iniciativa», recalca este xilxero. Son atributos que ya querría tener cualquier persona (y de los que a buen seguro carece más de un trabajador).
"Somos capaces de hacer muchas tareas"
La ley española indica que en una empresa pública o privada de más de 50 trabajadores, al menos un 2% de ellos deben ser personas con discapacidad. Javier Nomdedéu es uno de ellos en la Diputación de Castellón. Entre bambalinas, este hombre de 43 años reparte material entre el resto de empleados, escanea documentos, hace fotocopias... «¡Llevo ya 25 años trabajando!», comenta con orgullo Javier.
Este administrativo representa a una generación de personas con síndrome de Down que han luchado por la inclusión desde los márgenes de las legislaciones hasta lograr su papel. «Tenemos derecho», expresa Javier.
A él, en su tiempo libre le gusta «salir por ahí y ver películas de acción en el cine». Pero el tiempo libre no le sabría igual sin la certeza de saberse útil, de ser uno más entre el resto de la gente. «A mí el trabajo me da esperanza y mucha alegría», valora.
Conmemoración
Javier es lo que Vicent quiere ser dentro de unos años. El colectivo puede tener referentes internos gracias, en parte, a la labor de Síndrome de Down Castellón, que ayer pidió más «justicia y leyes que generen oportunidades y apoyos para que cada persona pueda desarrollar su potencial».
La asociación, que ayer tuvo la visita de la delegada del Consell, Susana Fabregat, y la directora provincial de Servicios Sociales, María José Arquimbau, se adhirió a la campaña estatal: Tan tú como tú. El empleo, el envejecimiento, el derecho a una vida independiente y a tomar decisiones propias seguirán siendo los grandes asuntos por los que luchar en la entidad castellonense.

Castelló recupera la escuela de verano con la asociación Síndrome de Down
La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco ha anunciado este viernes, junto a la concejala del Bienestar Social, Maica Hurtado, que el gobierno local recupera el convenio con la Fundación Síndrome de Down, para que la entidad financie y organice la escuela de verano que tendrá lugar en el Pinar.
Además, el Centro Comercial Salera ha organizado una jornada con Síndrome de Down Castellón. Los participantes se han convertido en reposteros haciendo una tarta arcoíris. El gerente de Salera, Alejandro Calocha, ha dicho que el centro está comprometido «con la inclusión y la diversidad».
Suscríbete para seguir leyendo
- Encuesta: ¿Estás a favor de que los toros vuelvan a À Punt?
- Papas García se traspasa: La firma de patatas fritas más famosa de Castellón cambia de manos
- Otro gigante citrícola de Castellón en la cuerda floja: Agribur plantea un ERE para toda la plantilla mientras busca inversor
- Lluvia segura en Castellón: Aemet estima un 100% de probabilidades
- El día que dos pueblos de Castellón firmaron la paz tras años de disputas: "Somos capaces de comer juntos
- Aemet activa la alerta amarilla por granizo en Castellón
- Lluvia de millones en Castellón: Un vendedor de la ONCE reparte 6.760.000 euros
- Los orígenes de Vargas Llosa 'muy posiblemente' estaban en Castellón: 'De ahí mi apellido