Marzo evoluciona hasta ser un mes cada vez más lluvioso en Castellón
En el siglo XX solo eran así uno de cada diez meses de marzo, ahora son uno de cada tres
Pese a lo que pueda parecer, es solo el cuarto con más precipitación de los últimos diez

Dos personas con sus paraguas en el centro de Castelló. / Gabriel Utiel

Las lluvias persisten en la provincia de Castellón este marzo y parece que nunca terminan de irse.
El primer impulso es pensar «esto no había pasado nunca» y si bien es cierto que es complicado ver el cielo siempre encapotado y gris, los datos demuestran que este marzo no es de récord. Y es que este mes va camino de ser entre el segundo y el cuarto marzo más lluvioso en Castellón de los últimos diez años: en 2015, 2022 y 2020, por ese orden, hubo más precipitaciones medias en Castellón. Al menos, por el momento está en cuarta posición con los datos provisionales de este 2025 hasta el pasado día 15.
Los casos de 2015 y 2022
Al darle una segunda vuelta al pensamiento, quizá más de uno empiece a recordar las extraordinarias lluvias que hubo en 2015 en toda la provincia y especialmente en el interior norte. La precipitación acumulada media ese mes fue de más de 250 litros/m2. Llegaron a caer en 72 horas en Castelló 225 litros/m2 y la capital de la Plana tuvo zonas muy comprometidas. El 21 de marzo se registraron 300 litros/m2 en Eslida. Esa semana, el acumulado de Catí fueron 406 litros/m2.
Son cifras que este marzo se han dado en un tiempo más prolongado aunque menos intenso: el máximo en un día durante la borrasca Jana fue en Mas del Tonto (les Coves de Vinromà), con 250 litros/m2. El acumulado en un mes en una sola localidad sí que es mayor que hace diez años, con 524 l/m2 en Alcudia de Veo.
Si el lector piensa una tercera vez en el asunto y además es del món de la festa de Castelló o simplemente asistente habitual a la Magdalena, es posible que le regresen a la mente los fantasmas de las Fiestas de la Magdalena de hace tres años, en 2022. Ese año apenas se pudieron celebrar actos festivos a causa de un temporal que se cebó con toda la provincia.
Cambio de tendencia
Puesto que cara a los próximos días y hasta fin de mes todavía se esperan algunas precipitaciones, es posible que este mes adelante a los de 2020 y 2022 y se coloque como segundo más lluvioso en la serie histórica desde que hay registros, en 1950. Otra opción es que deje de llover y la cosa se quede así.
En cualquier caso, es llamativo que este marzo pueda ser el cuarto con más precipitaciones en los últimos diez años... y también en toda la serie histórica. Esto significa que Castellón está ante un cambio climático que convierte a marzo en un mes mucho más lluvioso de lo que antiguamente era.
En lo que va de siglo XXI, marzo ha estado por encima de su media pluviométrica en Castellón ocho veces y siete de ellos han recibido la calificación de «muy húmedo» por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), por uno solo que recibió la consideración de «húmedo». Eso quiere decir que el 28% de los marzos de este siglo ha sido «muy húmedo».
Fuerte incremento
Entre 1950 y 2001, esta circunstancia se había dado solo seis veces. Es decir, un 11% de los meses de marzo habían sido «muy húmedos», según los datos de Aemet.
Esto supone que se han disparado 17 puntos los marzos muy lluviosos. Antes, solo uno de cada diez marzos era así; ahora son uno de cada tres. «Se ha producido un salto desde 2015, que ya pareció un marzo muy anómalo, pero que con menos intensidad se ha vuelto a repetir en 2020, 2022 y 2025», confirman a Mediterráneo desde la Aemet, consultados por esta situación. La evolución de marzo es clara hacia convertirse en un mes en el que sacar el paraguas... y quizá para transformar el refranero, aunque «en marzo, aguas mil» no rima para nada bien.
Suscríbete para seguir leyendo
- Otro gigante citrícola de Castellón en la cuerda floja: Agribur plantea un ERE para toda la plantilla mientras busca inversor
- Lluvia segura en Castellón: Aemet estima un 100% de probabilidades
- El día que dos pueblos de Castellón firmaron la paz tras años de disputas: "Somos capaces de comer juntos
- Aemet activa la alerta amarilla por granizo en Castellón
- Lluvia de millones en Castellón: Un vendedor de la ONCE reparte 6.760.000 euros
- Encuesta: ¿Estás a favor de que los toros vuelvan a À Punt?
- Los orígenes de Vargas Llosa 'muy posiblemente' estaban en Castellón: 'De ahí mi apellido
- Encuesta: ¿Estás a favor de la legalización del parany?