El Consell aplaza el despegue de los grandes proyectos para Castellón

Las cuentas dejan para las anualidades de 2026 y 2027 el grueso de las inversiones para impulsar el nuevo Hospital General o la ronda Oeste

Vista exterior del actual Hospital General de Castelló, que se reconvertirá en un nuevo complejo sanitario.

Vista exterior del actual Hospital General de Castelló, que se reconvertirá en un nuevo complejo sanitario. / MANOLO NEBOT

Iván Checa

Iván Checa

Castellón

Los presupuestos de la Generalitat Valenciana para el 2025 implican una caída del 13,8% de las inversiones territorializadas para la provincia de Castellón, con un total de 122,5 millones consignados. Un recorte que, como recogió este diario, el Consell de Carlos Mazón justifica en la menor llegada de fondos europeos y en los intereses a abonar por la deuda, aunque a la práctica lleva a que el despegue de los grandes proyectos anunciados se aplace a años futuros.

La propia planificación económica permite hacerse una idea de la hoja de ruta de la administración autonómica y los tiempos que maneja para desarrollar cada una de las grandes infraestructuras contempladas, ya que recoge la inversión plurianual hasta 2028.

Entre las actuaciones más grandes de la administración autonómica en Castellón se encuentra el nuevo Hospital General, que este año dispone de 2 millones de euros presupuestados, principalmente para el proyecto que se encuentra en fase de licitación, al que se destinarán también los 8,5 millones planificados en las cuentas para el año que viene. La previsión de la Conselleria de Sanitat pasa por iniciar obras a finales del 2026, aunque el presupuesto recoge una inversión ya propia de los trabajos en el 2027, con 30 millones, a lo que se suman otros 45 millones para la anualidad del 2028.

De centros de salud a viales

El mismo esquema se repite con el centro de salud de Almassora, con apenas 50.000 euros previstos este año, pero 1,5 millones para 2026 y 2,6 para 2027. O con la ampliación del Hospital Comarcal de Vinaròs, con 200.000 euros para el presente ejercicio y 2,4 millones para el próximo año.

En materia de infraestructuras viarias el patrón es similar, pues la ronda Oeste de la capital de la Plana dispone de 325.000 euros en 2025, pero la inversión se dispara hasta los 8,2 millones en 2026, los 18,7 en el 2027 o los 9,9 millones en el ejercicio del 2028.

En el caso de la extensión del TRAM, el estudio de la línea 1 hacia el término de Benicàssim solo cuenta con 90.000 euros este año, mientras que el estudio de la L2 y el Bulevar de la Plana dispone de 265.510 euros, así como 219.330 y 70.950 en los próximos dos años.

El concurso de proyectos de los nuevos Conservatorios de Música y Danza de Castelló tiene asignado 1,2 millones este año y otro millón más en 2026. A su lado físicamente está la Ciutat de la Justícia, que se pretende ampliar, para lo que la Generalitat reserva 100.000 euros este año, además de 380.130 el próximo y 360.100 para los dos siguientes, lo que permitirá principalmente realizar el proyecto.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents